Las razones por las cuales la audiencia de formalización al general Yáñez fue aplazada para octubre 

La audiencia de formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, junto con otros altos mandos de la institución, ha sido aplazada para el 1 de octubre a las 9.00 horas. Esta decisión responde a una solicitud del Ministerio Público, que busca brindar más tiempo a la defensa para analizar los antecedentes de la investigación.

La audiencia de formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, junto con otros altos mandos de la institución, ha sido aplazada para el 1 de octubre a las 9.00 horas. Esta decisión responde a una solicitud del Ministerio Público, que busca brindar más tiempo a la defensa para analizar los antecedentes de la investigación.


Por Fast Check CL 

La tarde de este lunes, el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, acogió una solicitud presentada por el fiscal regional Metropolitano Centro Norte, Xavier Armendáriz, y determinó aplazar la audiencia en que se formalizaría al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez. La diligencia, inicialmente programada para el próximo martes 7 de mayo, se llevará a cabo el 1 de octubre a las 9.00 horas.

En dicha instancia, según lo consignado por La Tercera en base a lo que indicó el Ministerio Público, se imputará al mandamás de Carabineros como autor de delitos omisivos de apremios ilegítimos y homicidio durante su gestión como encargado de Orden y Seguridad de Carabineros, en el contexto del estallido social.

Junto con Yáñez, también serán formalizados el exgeneral director Mario Rozas y el otrora subdirector de la institución, Diego Olate. La determinación de aplazar la audiencia se da luego de que Yáñez junto a su defensa interpusieran una serie de acciones judiciales con miras a paralizar su formalización.

El fiscal nacional Ángel Valencia explicó que la solicitud de postergación de la audiencia fue hecha por el fiscal Armendáriz debido a las reiteradas peticiones de la defensa de contar con más tiempo para analizar los antecedentes de la investigación. En una entrevista con CNN, el máximo persecutor explicó: “La solicitud de nuevo día y hora de aplazamiento obedece a las reiteradas peticiones de parte de la defensa de contar con más tiempo para analizar los antecedentes de la investigación. En consecuencia, accediendo a esa petición, solicita que se fije un nuevo día y hora”.

Según la determinación de la jueza Carla Cappello, en la audiencia aplazada se discutirán además las solicitudes de sobreseimiento total respecto de los tres imputados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.