(Video) “Octubristas salen a enfrentar a Carabineros en Concepción”: #Engañoso

Bajo el contexto del duelo nacional por el asesinato a 3 carabineros en Cañete, circula en redes sociales un video que mostraría a manifestantes «octubristas» enfrentándose contra Carabineros en Concepción, el 27 de abril pasado. Sin embargo, las imágenes están sacadas de contexto: son hinchas de la U. de Chile los que están haciendo desórdenes, no manifestantes. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.

Bajo el contexto del duelo nacional por el asesinato a 3 carabineros en Cañete, circula en redes sociales un video que mostraría a manifestantes «octubristas» enfrentándose contra Carabineros en Concepción, el 27 de abril pasado. Sin embargo, las imágenes están sacadas de contexto: son hinchas de la U. de Chile los que están haciendo desórdenes, no manifestantes. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 27 de abril, día en que se conoció el asesinato de 3 carabineros en Cañete, circula un video que muestra aparentemente manifestantes batallando contra Carabineros. Los usuarios que comparten el registro dicen que los hechos están sucediendo en Concepción y que son «octubristas» enfrentándose contra la institución uniformada.
  • Pero el video está sacado de contexto. El registro efectivamente fue grabado el 27 de abril en Concepción, pero se trató de un grupo de hinchas de la Universidad de Chile que estaban haciendo desórdenes públicos, lo cual fue controlado por Carabineros, no de «octubristas».

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del 27 de abril, Bomberos de Chile alertaron a Carabineros respecto a una camioneta policial que se estaba incendiando en la carretera, en la comuna de Cañete, Región del BioBío. Al pasar las horas, se conoció del asesinato de 3 funcionarios de Carabineros, hecho que indignó a la opinión pública y por el cual el Gobierno decretó 3 días de duelo nacional.

Bajo este contexto, circula en ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2,3,4) un video que muestra a manifestantes batallando contra personal de Carabineros. Los usuarios que comparten el registro dicen que los hechos están sucediendo en Concepción y que son «octubristas» enfrentándose contra la institución uniformada, a pesar de la tragedia en Cañete.

No obstante, el contenido viral está sacado de contexto. El video efectivamente fue grabado el 27 de abril en Concepción, pero se trata de un grupo de hinchas de la Universidad de Chile que estaban haciendo desórdenes públicos el cual fue controlado por Carabineros posteriormente, no de «octubristas».

Publicaciones verificadas.

Desórdenes provocados por hinchas de la U. de Chile

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa del video. De este modo, se encontraron resultados con el mismo video compartidos el mismo 27 de abril (aquí y aquí). Sin embargo, en estas publicaciones señalan que el video muestra incidentes entre hinchas de la Universidad de Chile y funcionarios de Carabineros frente al Hotel Diego de Almagro, en Concepción.

Cabe recordar que este domingo (28 de abril) la Universidad de Chile se enfrentó contra Huachipato, en donde triunfó con 4-0, según RedGol.

Al hacer una búsqueda con palabras claves, se encontró un tuit del 27 de abril de la barra brava «Los de Abajo» de la escuadra universitaria, en donde señalan que alentarían a su equipo frente al Hotel Diego de Almagro de Concepción.

Fast Check se comunicó con Carabineros de Chile para aclarar el contexto del video. Desde la institución señalan que el video «efectivamente corresponde a los desórdenes que provocó un grupo de hinchas del club deportivo Universidad de Chile, quienes sobrepasaron las barreras perimetrales instaladas en las afueras del mencionado hotel».

A raíz de los incidentes, personal de Control de Orden Público «tuvo que intervenir conforme a protocolo para resguardar a la comunidad». Según Carabineros, «este hecho se registró aproximadamente a las 20:00 horas de este sábado 27 de abril». No hubieron personas lesionadas ni detenidas, señalan desde la institución policial.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. El video efectivamente fue grabado el 27 de abril en Concepción, pero en él no aparecen “octubristas”, sino un grupo de hinchas de la Universidad de Chile que estaban provocando desórdenes públicos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.