“José Antonio Kast fue parlamentario 16 años y tuvo un ausentismo de hasta el 86%”: #Falso

Circula en redes sociales que José Antonio Kast, mientras fue parlamentario por 16 años, tuvo un ausentismo de hasta el 86%. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que al revisar la asistencia de los últimos tres periodos, o sea del año 2006 a 2018, obtuvo una inasistencia del 10%.

Circula en redes sociales que José Antonio Kast, mientras fue parlamentario por 16 años, tuvo un ausentismo de hasta el 86%. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que al revisar la asistencia de los últimos tres periodos, o sea del año 2006 a 2018, obtuvo una inasistencia del 10%.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula por redes sociales que el excandidato presidencial, José Antonio Kast, habría obtenido un 86% de ausentismo durante sus 16 años como parlamentario en el Congreso Nacional.
  • Fast Check CL calificó el contenido viral como falso, ya que en los periodos en que Kast fue diputado, tuvo un 90% de asistencia.

Por Fast Check CL

El pasado 26 de abril el excandidato presidencial, José Antonio Kast criticó al presidente Boric desde Hungría, en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2024, una cumbre política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense. En la instancia, el líder del Partido Republicano dijo que en Chile hay un presidente en donde hay «días que ni siquiera va a trabajar».

A raíz de esto, usuarios en redes sociales (1,2) comparten que «Kast fue parlamentario 16 años. Ni siquiera podemos decir que iba a calentar el asiento, ya que tuvo un ausentismo de hasta el 86%».

Fast Check califica el contenido viral como falso. Desde el Congreso Nacional señalan —tras una solicitud de transparencia— que el exparlamentario solo obtuvo un 10% de inasistencia entre 2006 a 2018. En tanto, en su primer periodo (2002-2006), no hay datos disponibles.

Publicación verificada.

La asistencia de José Antonio Kast

En primer lugar, Fast Check envió una solicitud de Transparencia al Congreso Nacional para conocer la asistencia del exdiputado José Antonio Kast. Cabe recordar que él, según la Biblioteca del Congreso Nacional, fue diputado desde el 2002 a 2018.

En su respuesta, el Congreso Nacional envió las asistencias e inasistencias de José Antonio Kast a través de un archivo Excel (ver aquí), de sus periodos 2006-2010, 2010-2014 y 2014-2018. Desde la Corporación señalan que las asistencias 2002-2006 no están sistematizadas.

  • Asistencia 2006-2010: Durante este periodo, José Antonio Kast asistió a 507 sesiones y presentó 19 inasistencias. Esto da como porcentaje un 4% de inasistencia. No hay registros de los motivos de porqué no asistió.
  • Asistencia 2010-2014: En el transcurso de este periodo, José Antonio Kast asistió de a 485 audiencias. Sin embargo no asistió en 54 ocasiones, lo que equivale a un 10% de inasistencia. De las 54 inasistencias, hay 12 justificadas por misiones oficiales y 2 por licencia médica.
  • Asistencia 2014-2018: En este último periodo parlamentario, José Antonio Kast asistió a 432 audiencias (ordinarias y especiales) y faltó en 85 ocasiones, dando como porcentaje un 16% de inasistencia.

Cabe destacar durante el año 2017, gran parte de su inasistencia se debe a que José Antonio Kast emprendió en su primera candidatura presidencial. Mientras se enfocaba en la campaña para llegar a La Moneda, no recibió dieta parlamentaria.

Total acumulado de los tres periodos

Entonces, a modo de síntesis, entre los tres periodos de los cuales hay un registro sistematizado, el diputado José Antonio Kast asistió en 1.424 ocasiones a la Cámara, mientras que no asistió en 158 ocasiones. Dicho de otro modo, en estos tres periodos el exparlamentario obtuvo un 90% de asistencia (y un 10% de inasistencia).

Fuente: Congreso Nacional.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Según datos del Congreso Nacional vía solicitud de transparencia, José Antonio Kast tuvo una asistencia del 90% durante sus tres últimos periodos, comprendidos entre 2006 a 2018. No hay datos sistematizados de la asistencia de los diputados en el periodo 2002-2006.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.