Nuevo drama en la Brigada “Huamachuco”: informan que conscripto intentó quitarse la vida

Tras la trágica muerte de un soldado y el brote infeccioso que afecta a decenas de conscriptos, un intento de suicidio en la Brigada Motorizada N° 24 "Huamachuco" mantiene en alerta a las autoridades. El conscripto, cuya identidad no ha sido revelada, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Arica, mientras el Ministerio de Defensa ordena un sumario para esclarecer los sucesos en la unidad militar.

Tras la trágica muerte de un soldado y el brote infeccioso que afecta a decenas de conscriptos, un intento de suicidio en la Brigada Motorizada N° 24 “Huamachuco” mantiene en alerta a las autoridades. El conscripto, cuya identidad no ha sido revelada, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Arica, mientras el Ministerio de Defensa ordena un sumario para esclarecer los sucesos en la unidad militar.


Por Fast Check CL 

Este viernes se informó sobre un intento de suicidio por parte de un conscripto en la Brigada Motorizada N° 24 “Huamachuco”, ubicada en la comuna de Putre, Región de Arica y Parinacota. Este incidente se produce apenas una semana después de la trágica muerte de un soldado de 19 años durante una marcha de instrucción.

El conscripto, cuya identidad no ha sido revelada, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani, donde se espera que sea estabilizado a lo largo del día. Posteriormente, será trasladado al Hospital Militar en la Región Metropolitana para recibir la atención especializada que requiere.

Este nuevo incidente agrava la situación en torno a la Brigada Motorizada N° 24 “Huamachuco”, que ya estaba bajo escrutinio tras la reciente muerte de un soldado debido a problemas respiratorios durante una marcha de instrucción. Es importante mencionar que este hecho ocurrió mientras el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, se encontraba de visita en la región para investigar lo sucedido durante la mencionada marcha.

En este sentido, y según consigna Cooperativa, el Ministerio de Defensa ha ordenado la realización de un sumario para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del soldado y el brote infeccioso que afecta a otros 45 conscriptos. Además, durante su visita, el subsecretario Eidelstein se reunió con la familia de uno de los soldados afectados por el brote, después de haber visitado el Hospital Regional de Arica, donde ya estaban internados cinco de los soldados afectados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.