Caso Katty Hurtado: Manifestantes se encadenan frente a La Moneda y piden indulto para mujer que mató a su expareja en defensa propia 

Un grupo de manifestantes se encadenó frente a La Moneda exigiendo el indulto para Katty Hurtado, quien cumple una condena de 20 años por matar a su exesposo en defensa propia. La protesta, liderada por la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, denuncia falta de perspectiva de género en el caso y violencia sistemática contra Hurtado durante su reclusión.

Un grupo de manifestantes se encadenó frente a La Moneda exigiendo el indulto para Katty Hurtado, quien cumple una condena de 20 años por matar a su exesposo en defensa propia. La protesta, liderada por la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, denuncia falta de perspectiva de género en el caso y violencia sistemática contra Hurtado durante su reclusión.


Por Fast Check CL 

En una manifestación realizada esta mañana en la Plaza de la Ciudadanía, frente a La Moneda, un grupo de aproximadamente 15 mujeres se congregó para exigir el indulto presidencial para Katty Hurtado, quien cumple una condena de 20 años de cárcel por dar muerte a su exesposo. En este contexto, algunas de las manifestantes se encadenaron a las rejas perimetrales como forma de protesta.

Según consigna La Tercera, la protesta, organizada por la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres junto a otras agrupaciones, busca llamar la atención del Presidente Gabriel Boric para que otorgue el indulto a Hurtado, argumentando que Katty actuó en defensa propia tras sufrir agresiones físicas y sexuales por parte de su expareja.

En un comunicado, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres afirmó que “la Justicia actuó sin perspectiva de género, lo que resultó en la omisión de las indagaciones en torno a la tesis de la defensa”. Además, denunciaron que durante los seis años que Hurtado ha cumplido su condena, ha enfrentado violaciones y abusos por parte de Gendarmería, así como violencia de otras internas.

En la misma línea, Priscila González, integrante de la Red, señaló que la situación se agravó luego de la condena, afirmando que “a Katty la violaron” en la cárcel. “No están establecidas las identidades de los responsables, pero claramente la institución los encubre y además pone en contra a otras internas para que la agredan. La vida de Katty está en peligro. Es por eso que nosotros emplazamos al Presidente Boric a que indulte a Katty de forma inmediata”.

Durante la manifestación, Carabineros detuvo a dos personas, quienes fueron trasladadas a la unidad para adoptar el procedimiento correspondiente. Desde la organización denunciaron que la manifestación fue pacífica y que fueron hostigadas por los uniformados, quienes les impidieron avanzar hacia la comisaría en donde fueron aprehendidas las dos asistentes.

La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres también expresó su profundo descontento ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Justicia. “Hemos solicitado medidas de apoyo para Katty Hurtado, como su traslado a un Centro de Estudio y Trabajo (CET), además de la atención médica y psicológica que requiere de manera urgente”, señalaron.

Asimismo, destacaron que la solicitud de indulto fue presentada el 11 de enero de este año, pero que “la recepción por parte de Gendarmería data recién del 19 de marzo, lo que representa un retraso de dos meses”.

“Exigimos al Presidente Gabriel Boric que cumpla con su compromiso de liderar un Gobierno feminista y defensor de los derechos de las mujeres, concediendo de manera inmediata el indulto para Katty Hurtado. La vida de Katty está en riesgo y no puede depender de los plazos del Ejecutivo”, subrayaron desde la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.