Caso Katty Hurtado: Manifestantes se encadenan frente a La Moneda y piden indulto para mujer que mató a su expareja en defensa propia 

Un grupo de manifestantes se encadenó frente a La Moneda exigiendo el indulto para Katty Hurtado, quien cumple una condena de 20 años por matar a su exesposo en defensa propia. La protesta, liderada por la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, denuncia falta de perspectiva de género en el caso y violencia sistemática contra Hurtado durante su reclusión.

Un grupo de manifestantes se encadenó frente a La Moneda exigiendo el indulto para Katty Hurtado, quien cumple una condena de 20 años por matar a su exesposo en defensa propia. La protesta, liderada por la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, denuncia falta de perspectiva de género en el caso y violencia sistemática contra Hurtado durante su reclusión.


Por Fast Check CL 

En una manifestación realizada esta mañana en la Plaza de la Ciudadanía, frente a La Moneda, un grupo de aproximadamente 15 mujeres se congregó para exigir el indulto presidencial para Katty Hurtado, quien cumple una condena de 20 años de cárcel por dar muerte a su exesposo. En este contexto, algunas de las manifestantes se encadenaron a las rejas perimetrales como forma de protesta.

Según consigna La Tercera, la protesta, organizada por la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres junto a otras agrupaciones, busca llamar la atención del Presidente Gabriel Boric para que otorgue el indulto a Hurtado, argumentando que Katty actuó en defensa propia tras sufrir agresiones físicas y sexuales por parte de su expareja.

En un comunicado, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres afirmó que “la Justicia actuó sin perspectiva de género, lo que resultó en la omisión de las indagaciones en torno a la tesis de la defensa”. Además, denunciaron que durante los seis años que Hurtado ha cumplido su condena, ha enfrentado violaciones y abusos por parte de Gendarmería, así como violencia de otras internas.

En la misma línea, Priscila González, integrante de la Red, señaló que la situación se agravó luego de la condena, afirmando que “a Katty la violaron” en la cárcel. “No están establecidas las identidades de los responsables, pero claramente la institución los encubre y además pone en contra a otras internas para que la agredan. La vida de Katty está en peligro. Es por eso que nosotros emplazamos al Presidente Boric a que indulte a Katty de forma inmediata”.

Durante la manifestación, Carabineros detuvo a dos personas, quienes fueron trasladadas a la unidad para adoptar el procedimiento correspondiente. Desde la organización denunciaron que la manifestación fue pacífica y que fueron hostigadas por los uniformados, quienes les impidieron avanzar hacia la comisaría en donde fueron aprehendidas las dos asistentes.

La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres también expresó su profundo descontento ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Justicia. “Hemos solicitado medidas de apoyo para Katty Hurtado, como su traslado a un Centro de Estudio y Trabajo (CET), además de la atención médica y psicológica que requiere de manera urgente”, señalaron.

Asimismo, destacaron que la solicitud de indulto fue presentada el 11 de enero de este año, pero que “la recepción por parte de Gendarmería data recién del 19 de marzo, lo que representa un retraso de dos meses”.

“Exigimos al Presidente Gabriel Boric que cumpla con su compromiso de liderar un Gobierno feminista y defensor de los derechos de las mujeres, concediendo de manera inmediata el indulto para Katty Hurtado. La vida de Katty está en riesgo y no puede depender de los plazos del Ejecutivo”, subrayaron desde la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.