¿Quién es Adrian Newey?: el director de escudería Red Bull que dejará el equipo al final de la temporada

Adrian Newey, el influyente ingeniero británico y director técnico de Red Bull Racing, dejará el equipo al final de la temporada de Fórmula 1 en 2025. Reconocido por su papel clave en siete títulos de campeonato de pilotos y seis de constructores, Newey deja un legado de éxito en Red Bull Racing. Aunque sus planes futuros son inciertos, se espera que su partida despierte el interés de varios equipos de la Fórmula 1.

Política de corrección (08/05/2024): En atención a los comentarios que nos hicieron llegar los lectores, corregimos el titular señalando que la escudería que abandonará Adrian Newey es Oracle Red Bull Racing y no Toro Rosso. Lo anterior fue revisado por el equipo de Fast Check CL, a través del comunicado oficial de la escudería.

Adrian Newey, el influyente ingeniero británico y director técnico de Red Bull Racing, dejará el equipo al final de la temporada de Fórmula 1 en 2025. Reconocido por su papel clave en siete títulos de campeonato de pilotos y seis de constructores, Newey deja un legado de éxito en Red Bull Racing. Aunque sus planes futuros son inciertos, se espera que su partida despierte el interés de varios equipos de la Fórmula 1.


Por Fast Check CL 

El británico Adrian Newey, reconocido como uno de los ingenieros más influyentes en la historia de la Fórmula 1 y director técnico de Red Bull Racing, dejará el equipo en el primer trimestre de 2025, según ha confirmado la propia escudería.

Newey, quien se unió a Red Bull Racing en 2006, ha sido una figura clave en el éxito del equipo, contribuyendo a la obtención de siete títulos de campeonato de pilotos de F1 y seis de constructores. Bajo su liderazgo, Red Bull Racing ha conseguido un total de 118 victorias y 101 poles, incluyendo la primera victoria de Sebastian Vettel con Toro Rosso en 2008.

En un comunicado oficial, Newey expresó que “Desde que era un niño quería ser diseñador de coches rápidos. Mi sueño era ser ingeniero en la Fórmula 1 y he tenido la suerte de hacerlo realidad. Durante casi dos décadas, ha sido un gran honor para mí haber desempeñado un papel clave en el progreso de Red Bull Racing desde un recién llegado hasta un equipo ganador de múltiples títulos. Sin embargo, siento que ahora es un momento oportuno para entregar ese testigo a otros y buscar nuevos desafíos para mí”.

La exitosa carrera de Newey

El primer diseño real de Newey para el equipo, el RB3, logró un podio en el Gran Premio de Europa de 2007. Al año siguiente, su diseño consiguió la primera victoria del grupo con Vettel y Toro Rosso en el GP de Italia.

Tras los cambios reglamentarios, su diseño del RB5 le dio al equipo su primera victoria, en el Gran Premio de China en 2009, y cinco victorias más esa temporada. En 2010, RB6 llevó al equipo a su primer doble título, un logro que se repitió en cada uno de los tres años siguientes.

El legado de Newey continuó con la introducción de la potencia híbrida en la F1 en 2014, que condujo a la creación del hipercoche Valkyrie. La llegada de Honda como socio de la unidad de potencia del equipo en 2019 reavivó la chispa competitiva de Newey, llevando al RB16B a conseguir su primer campeonato en ocho años en 2021.

Planes a futuro

La partida de Adrian Newey ha despertado interés en varios equipos de la Fórmula 1, con rumores que lo sitúan en escuadras como Ferrari.

Sobre sus planes a futuro, según consigna Emol, Newey mencionó que “probablemente me vaya de viaje con mi mujer y los perros. Nos subiremos en una autocaravana o algo así y nos iremos por Francia a disfrutar de la vida. Luego, quizá en algún momento, no sé cuándo, me meteré en la ducha y diré: ‘Bien, esta va a ser la próxima aventura’. Ahora mismo no hay ningún plan”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.