¿Quién es Adrian Newey?: el director de escudería Red Bull que dejará el equipo al final de la temporada

Adrian Newey, el influyente ingeniero británico y director técnico de Red Bull Racing, dejará el equipo al final de la temporada de Fórmula 1 en 2025. Reconocido por su papel clave en siete títulos de campeonato de pilotos y seis de constructores, Newey deja un legado de éxito en Red Bull Racing. Aunque sus planes futuros son inciertos, se espera que su partida despierte el interés de varios equipos de la Fórmula 1.

Política de corrección (08/05/2024): En atención a los comentarios que nos hicieron llegar los lectores, corregimos el titular señalando que la escudería que abandonará Adrian Newey es Oracle Red Bull Racing y no Toro Rosso. Lo anterior fue revisado por el equipo de Fast Check CL, a través del comunicado oficial de la escudería.

Adrian Newey, el influyente ingeniero británico y director técnico de Red Bull Racing, dejará el equipo al final de la temporada de Fórmula 1 en 2025. Reconocido por su papel clave en siete títulos de campeonato de pilotos y seis de constructores, Newey deja un legado de éxito en Red Bull Racing. Aunque sus planes futuros son inciertos, se espera que su partida despierte el interés de varios equipos de la Fórmula 1.


Por Fast Check CL 

El británico Adrian Newey, reconocido como uno de los ingenieros más influyentes en la historia de la Fórmula 1 y director técnico de Red Bull Racing, dejará el equipo en el primer trimestre de 2025, según ha confirmado la propia escudería.

Newey, quien se unió a Red Bull Racing en 2006, ha sido una figura clave en el éxito del equipo, contribuyendo a la obtención de siete títulos de campeonato de pilotos de F1 y seis de constructores. Bajo su liderazgo, Red Bull Racing ha conseguido un total de 118 victorias y 101 poles, incluyendo la primera victoria de Sebastian Vettel con Toro Rosso en 2008.

En un comunicado oficial, Newey expresó que “Desde que era un niño quería ser diseñador de coches rápidos. Mi sueño era ser ingeniero en la Fórmula 1 y he tenido la suerte de hacerlo realidad. Durante casi dos décadas, ha sido un gran honor para mí haber desempeñado un papel clave en el progreso de Red Bull Racing desde un recién llegado hasta un equipo ganador de múltiples títulos. Sin embargo, siento que ahora es un momento oportuno para entregar ese testigo a otros y buscar nuevos desafíos para mí”.

La exitosa carrera de Newey

El primer diseño real de Newey para el equipo, el RB3, logró un podio en el Gran Premio de Europa de 2007. Al año siguiente, su diseño consiguió la primera victoria del grupo con Vettel y Toro Rosso en el GP de Italia.

Tras los cambios reglamentarios, su diseño del RB5 le dio al equipo su primera victoria, en el Gran Premio de China en 2009, y cinco victorias más esa temporada. En 2010, RB6 llevó al equipo a su primer doble título, un logro que se repitió en cada uno de los tres años siguientes.

El legado de Newey continuó con la introducción de la potencia híbrida en la F1 en 2014, que condujo a la creación del hipercoche Valkyrie. La llegada de Honda como socio de la unidad de potencia del equipo en 2019 reavivó la chispa competitiva de Newey, llevando al RB16B a conseguir su primer campeonato en ocho años en 2021.

Planes a futuro

La partida de Adrian Newey ha despertado interés en varios equipos de la Fórmula 1, con rumores que lo sitúan en escuadras como Ferrari.

Sobre sus planes a futuro, según consigna Emol, Newey mencionó que “probablemente me vaya de viaje con mi mujer y los perros. Nos subiremos en una autocaravana o algo así y nos iremos por Francia a disfrutar de la vida. Luego, quizá en algún momento, no sé cuándo, me meteré en la ducha y diré: ‘Bien, esta va a ser la próxima aventura’. Ahora mismo no hay ningún plan”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.