Miembros del Tren de Aragua fueron trasladados a diferentes cárceles del país: buscan evitar fuga antes de su juicio

Al menos tres miembros del Tren de Aragua intentaron escapar de la cárcel de Alta Seguridad de Alto Hospicio durante las últimas 48 horas, mientras se encontraban en prisión preventiva por diversos delitos y estaban a la espera de juicio oral en septiembre. Como medida preventiva, los involucrados fueron trasladados a otras instituciones penitenciarias del país,

Política de corrección (08/05/2024): En atención a los comentarios que nos hicieron llegar desde la Fiscalía Regional de Tarapacá, corregimos el titular y el cuerpo de la noticia señalando que la el traslado de los imputados fue una medida preventiva y no un intento de fuga. Lo anterior fue revisado por el equipo de Fast Check CL, a través de las declaraciones oficiales de la fiscal María Trinidad Steiner. Cabe agregar que la información previa provino de una nota de Radio Biobío que ya efectuó los cambios respectivos.

Al menos tres miembros del Tren de Aragua fueron trasladados desde la cárcel de Alta Seguridad de Alto Hospicio a diferentes centros penitenciarios del país, mientras se encuentran en prisión preventiva por diversos delitos y están a la espera de juicio oral en septiembre. Esta acción sirve como medida preventiva para evitar posibles fugas.


Por Fast Check CL

Durante las últimas 48 horas, al menos tres miembros del conocido Tren de Aragua fueron trasladados desde la cárcel de Alta Seguridad de Alto Hospicio a diferentes recintos del país, según la información fue entregada por la fiscal regional de Tarapacá, María Trinidad Steiner, en una entrevista con Radio Bío Bío.

Los individuos, quienes se encuentran en prisión preventiva por diversos delitos y enfrentarán un juicio oral en septiembre, forman parte de la mencionada organización criminal.

Cabe destacar que recientemente se completó la preparación del juicio oral contra doce personas relacionadas con esta banda, incluidos sus líderes, Carlos González Vaca, conocido como Estrella, y Hernán Landaeta, alias Satanás. Todos se encuentran en prisión preventiva, cumpliendo ahora la medida impuesta en varias cárceles del país.

Según la fiscal Steiner, Gendarmería tomó medidas para frustrar posibles intentos de fuga, activando los protocolos correspondientes y ordenando el traslado de los involucrados a otras instituciones penitenciarias del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.