Acusan estafa informática: Microsoft Chile presenta demanda por fraude millonario de $212 millones

Microsoft Chile presenta una querella por estafa, falsificación y delitos informáticos tras descubrir un fraude millonario que supera los $212 millones. El fraude involucraría la suplantación de identidad de empleados y la emisión de facturas falsas, además de un acceso directo al portal del SII de la compañía.

Microsoft Chile presenta una querella por estafa, falsificación y delitos informáticos tras descubrir un fraude millonario que supera los $212 millones. El fraude involucraría la suplantación de identidad de empleados y la emisión de facturas falsas, además de un acceso directo al portal del SII de la compañía.


Por Fast Check CL 

Microsoft Chile interpuso una denuncia ante los tribunales de garantía de Santiago por los delitos de estafa, falsificación de documento privado y mercantil, delitos informáticos y asociación ilícita. Esta acción legal se llevó a cabo tras descubrir un fraude que asciende a más de $212 millones.

Según consigna The Clinic, la corporación internacional informó que, a finales del pasado mes de enero, empezaron a llegarles una serie de órdenes de compra falsas de gran valor económico. Estas órdenes se transformaron más tarde en facturas emitidas a nombre de Microsoft, mientras los implicados en el fraude se hicieron pasar por un empleado de la compañía para solicitar la compra de camiones y otros bienes.

Estas órdenes de compra fueron presuntamente aprobadas mediante una cuenta de correo electrónico fraudulenta. Según la denuncia presentada, todas las órdenes de compra especificaban que las facturas debían ser enviadas a la dirección de correo electrónico [email protected], que no pertenece a Microsoft. La compañía también denunció que los autores del fraude habían accedido a su portal del Servicio de Impuestos Internos (SII), llegando a factorizar al menos una de las facturas falsas y accediendo a toda su “carpeta tributaria”.

La denuncia también señala que “las personas ya mencionadas tenían acceso, de manera ilegal y sin autorización de mi representada, al portal del SII de Microsoft. Al recibir el correo electrónico con la factura emitida, la consideraban recibida y la aceptaban en cuestión de minutos”.

Estas facturas fraudulentas colocaron a Microsoft en la posición de deudora frente a los emisores de las mismas. El valor total de estas facturas asciende a $212,3 millones, IVA incluido, y aunque aún no se puede determinar con exactitud el número de facturas fraudulentas aceptadas, la empresa advierte que esta cifra podría incrementarse significativamente durante la investigación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.