Democracia Viva llega a su fin: Tribunal ordena disolver la fundación por incumplimientos graves

El 17° Juzgado Civil de Santiago, tras una demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), ha dictado la disolución de la Fundación Democracia Viva debido a una serie de irregularidades. La jueza María Isabel Reyes, en su resolución, determinó que la fundación incumplió gravemente sus estatutos, lo que habilitó al CDE a solicitar su cancelación.

El 17° Juzgado Civil de Santiago, tras una demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), ha dictado la disolución de la Fundación Democracia Viva debido a una serie de irregularidades. La jueza María Isabel Reyes, en su resolución, determinó que la fundación incumplió gravemente sus estatutos, lo que habilitó al CDE a solicitar su cancelación.


Por Fast Check CL 

La jueza María Isabel Reyes, del 17° Juzgado Civil de Santiago, ha dictado la disolución de la Fundación Democracia Viva, tras una demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Según la resolución judicial, la fundación incurrió en una serie de irregularidades. En palabras de la jueza Reyes, según consigna La Tercera, “la fundación demandada ha incurrido en una infracción grave a los estatutos”. La demanda del CDE se basó en el incumplimiento de la normativa establecida para la cancelación y disolución de la personalidad jurídica de una fundación.

Durante el proceso judicial, la fundación Democracia Viva, liderada por el ex RD Daniel Andrade, se mantuvo en rebeldía y no aportó pruebas que pudieran haber incidido en la determinación de la jueza. Además, el Ministerio de Justicia, en su función de fiscalización de asociaciones y fundaciones, corroboró que la fundación había infringido sus propios estatutos y el objeto social y patrimonial establecido por el Código Civil.

Según el fallo, la Fundación Democracia Viva no aplicó el procedimiento de reemplazo de los miembros del directorio, realizaba sesiones con menos integrantes de los requeridos, las actas no contaban con todas las firmas necesarias y, en ocasiones, simplemente no se llevaban a cabo. Además, el aporte social de la fundación, que ascendía a $300.000, se utilizó mayormente en actividades relacionadas con su constitución y no para cumplir con su objetivo social.

En esta misma línea, se señaló que los convenios firmados por la fundación con la Seremi de Vivienda de Antofagasta, por un monto total de $426 millones, no tenían relación con su objeto social, según se determinó en el fallo. También se evidenció que el objeto social de la fundación era ambiguo y carente de definiciones concretas, lo que no permitía una adecuada precisión de su ámbito de actuación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.