El ocaso de Felipe Berríos: El comunicado donde los Jesuitas informan de su expulsión y las prohibiciones establecidas en su contra

Este viernes, Felipe Berríos fue expulsado por la Compañía de Jesús. Esta decisión se produce luego de que en junio del año pasado, el 12° Juzgado de Garantía sobreseyera definitivamente a Berríos en una investigación iniciada a partir de una autodenuncia del sacerdote y una denuncia patrocinada por la Fundación para la Confianza.

Este viernes, Felipe Berríos fue expulsado por la Compañía de Jesús. Esta decisión se produce luego de que en junio del año pasado, el 12° Juzgado de Garantía sobreseyera definitivamente a Berríos en una investigación iniciada a partir de una autodenuncia del sacerdote y una denuncia patrocinada por la Fundación para la Confianza.


Por Fast Check CL

Este viernes, la Compañía de Jesús anunció la expulsión del sacerdote Felipe Berríos, fundador de Techo, tras un extenso proceso canónico en el que se determinaron “hechos de connotación sexual” verosímiles en su contra.

La investigación comenzó en abril de 2022 y, finalmente, concluyó con la decisión del padre general de la orden religiosa por expulsarlo y prohibirle el ejercicio público del sacerdocio, así como cualquier contacto pastoral con menores de edad durante los próximos 10 años. No obstante, según informó la Compañía de Jesús, Berríos podrá apelar a la decisión.

  • Lee el comunicado aquí.

El proceso administrativo penal, instruido por el Vaticano, estuvo a cargo de Dante Simón, vicario judicial de la Arquidiócesis de Córdoba, quien evaluó las pruebas y argumentos recogidos durante la investigación previa.

“Con todo lo anterior, el P. General pudo establecer que Felipe Berríos es culpable de delitos contra el sexto mandamiento cometidos con menores de edad y de delitos de solicitación a pecar en contra del sexto mandamiento, durante o con ocasión de la confesión”, señala el comunicado.

Además, se recibió la defensa del acusado en este proceso. Aunque Berríos había presentado su renuncia a la Compañía de Jesús, la congregación religiosa informó que no había solicitado la dimisión.

“Como Compañía de Jesús, con humildad pedimos perdón a las víctimas, sus familias y cercanos por el dolor causado. Hechos como estos jamás deberían ocurrir. Confirmamos nuestro compromiso por seguir trabajando incansablemente por el cuidado de toda persona para que los abusos no tengan cabida al interior de nuestras instituciones”, agrega el texto.

Esta decisión se produce luego de que en junio del año pasado, el 12° Juzgado de Garantía sobreseyera definitivamente a Berríos en una investigación iniciada a partir de una autodenuncia del sacerdote y una denuncia patrocinada por la Fundación para la Confianza.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.