Codelco continúa con desvinculaciones: Casa Matriz ha despido a cerca de 100 personas desde 2023

Codelco ha llevado a cabo un importante ajuste en su dotación de personal en la Casa Matriz, afectando a 62 empleados, entre supervisores y ejecutivos, lo que representa un 7,8% del total de trabajadores de la sede central. Esta medida es parte de un esfuerzo por alinear la estructura organizacional con las actuales condiciones económicas de la empresa, y se suma a los 36 realizados en agosto del año pasado, elevando el total a 98 despidos desde 2023.

Codelco ha llevado a cabo un importante ajuste en su dotación de personal en la Casa Matriz, afectando a 62 empleados, entre supervisores y ejecutivos, lo que representa un 7,8% del total de trabajadores de la sede central. Esta medida es parte de un esfuerzo por alinear la estructura organizacional con las actuales condiciones económicas de la empresa, y se suma a los 36 realizados en agosto del año pasado, elevando el total a 98 despidos desde 2023.


Por Fast Check CL

Recientemente, la Casa Matriz de Codelco anunció un ajuste significativo en su dotación de personal, afectando a 62 empleados, incluyendo 58 supervisores y 4 ejecutivos. Este recorte, que ocurrió entre el lunes y el viernes de la semana pasada, representa el 7,8% del total de trabajadores de la sede central, que al cierre de 2023 contaba con 799 empleados, según el informe anual de la compañía.

Codelco confirmó la noticia a Pulso de La Tercera, explicando que esta medida es parte de un esfuerzo para alinear la estructura organizacional con las actuales condiciones económicas de la empresa. “Codelco enfrenta una etapa productiva, económica y financiera desafiante. Para optimizar la organización acorde a esta realidad, se revisó la dotación de la Casa Matriz en todas las áreas, buscando sinergias y mejoras en funciones y procesos,” señalaron en un comunicado escrito, según consigna el medio mencionado.

La empresa también aclaró que las posiciones eliminadas no serán reemplazadas. “Como toda empresa, Codelco debe asegurar la sostenibilidad de su negocio, lo que implica adaptar los equipos de trabajo a las necesidades actuales,” añadieron.

Impacto en los Trabajadores y la Respuesta Sindical

Este ajuste se suma a los despidos de 36 personas en agosto del año pasado, elevando el total a 98 empleados desvinculados. En este sentido, la presidenta del Sindicato de Supervisores Rol A Casa Matriz, Rosario Bustos, destacó que 37 de los 62 trabajadores afectados estaban afiliados a su sindicato.

Bustos expresó su preocupación por la falta de transparencia en el proceso de despidos, señalando que “la administración nos ha indicado que no habrá más despidos este año, pero nunca tenemos certeza hasta el día en que ocurren”. La líder sindical también subrayó la inquietud entre los trabajadores debido a la falta de criterios claros y objetivos en las decisiones de despido, lo que mantiene a la plantilla en alerta constante.

A pesar de que las relaciones laborales con la administración liderada por Rubén Alvarado suelen ser positivas en la implementación de leyes como la de 40 horas, Bustos criticó la falta de comunicación y diálogo previo a los despidos, señalando que “no tenemos ninguna incidencia ni información previa sobre las desvinculaciones, lo cual es preocupante para la estabilidad laboral de nuestros trabajadores”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.