La ministra Vallejo dijo respecto a las viviendas de emergencia en Valparaíso: “(…) Ellos tienen familias que los acojan. No todo es ayuda del Estado”: #Falso

Circula en redes sociales una supuesta frase dicha por la ministra Vallejo, respecto al estado de algunas viviendas de emergencia en Valparaíso que han sufrido filtraciones por el sistema frontal. Sin embargo, el contenido viral es falso: no hay registros de que la ministra haya afirmado lo que se le adjudica.

Circula en redes sociales una supuesta frase dicha por la ministra Vallejo, respecto al estado de algunas viviendas de emergencia en Valparaíso que han sufrido filtraciones por el sistema frontal. Sin embargo, el contenido viral es falso: no hay registros de que la ministra haya afirmado lo que se le adjudica.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que la ministra Vallejo habría señalado, respecto a las viviendas de emergencia de Valparaíso que sufrieron filtraciones de agua tras el sistema frontal, que sus habitantes tienen familias para que los acojan y que «no todo es ayuda del Estado».
  • El contenido viral es falso. En sus últimas intervenciones públicas, la ministra no ha pronunciado estos dichos.

Por Maximiliano Echegoyen

El 8 de mayo, el periódico La Tercera dio a conocer que la vocera Camila Vallejo dejó de ser ministra enlace entre La Moneda y las otras instituciones que se enfrentan a la reconstrucción en Valparaíso, tras los intensos incendios forestales que se desarrollaron durante el verano en la región. Lo hermético de la salida provocó distintos cuestionamientos por sectores oficialistas y de la oposición.

Bajo este contexto, circula en ‘X‘ y Facebook un tuit que muestra a la ministra Vallejo y a los damnificados de los siniestros en la ciudad puerto. Junto con estas imágenes, se adjudican dos frases a la ministra, las cuales son:

  • «Enviamos carbón y parafina para estas noche de frío, se repartió lo que se pudo».
  • «Ellos tienen familias que los acojan. No todo es ayuda del Estado».

Sin embargo, el contenido viral es falso. En sus últimas intervenciones públicas, la ministra no ha pronunciado estos dichos.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con extractos de ambas frases y de las oraciones completas, para conocer el origen de estas. Sin embargo, no se encontraron resultados de estas supuestas afirmaciones de la ministra.

Entonces, como la polémica surgió el 8 de mayo, Fast Check buscó todas las vocerías y/o entrevistas que ha realizado la ministra Vallejo a la fecha.

El 9 mayo, la vocera de Gobierno fue entrevistada a las 8 de la mañana en el programa Ahora es Cuando de Radio Infinita, conducido por Juan Manuel Astorga y Cony Stipicic. En la instancia, la ministra habló sobre la ley corta de isapres, la reforma de pensiones, la tragedia de los conscriptos en Putre, la baja en la aprobación del presidente Boric, la reforma al sistema político y el nivel de vacunación contra virus respiratorios en la población. No hubo comentarios respecto a su polémica salida como ministra enlace de Valparaíso.

Al día siguiente —10 de mayo— la ministra Vallejo realizó un punto de prensa junto a otros ministros, tras el concejo de gabinete. En la instancia, una de las primeras consultas de la prensa provino de la agencia Mediabanco, cuya pregunta tuvo relación al rol que tuvo la ministra Vallejo como enlace en la región de Valparaíso y su hermética salida.

Ante la consulta, la vocera de Gobierno señaló que el trabajo de la ministra de enlace «tenía un inicio y un término (…) que justamente se basaba en el rol de apoyo de la coordinación política en el territorio en la primera fase de la emergencia y rehabilitación temprana, hasta el inicio del proceso de reconstrucción». Por ello, justifica la vocera, duró dos meses como ministra enlace por Valparaíso.

Además, Vallejo aprovechó de recalcar que nunca ha habido un hito de salida con algún ministro de enlace, por lo que cree «que pueden reforzar la comunicación siempre, sobre todo con las autoridades locales». En ningún momento de su respuesta, la vocera Camila Vallejo dice lo que el viral señala.

El 11 de mayo, el periódico El País publicó una entrevista realizada a la ministra Vallejo. Ahí, la vocera habló respecto a la situación actual del Gobierno, los giros discursivos del presidente Boric y la crisis de seguridad. En la entrevista, Vallejo no mencionó nada respecto a la polémica por su rol de enlace con Valparaíso.

Por último, el lunes 13 de mayo hubo una nueva vocería de Gobierno. En la instancia, la autoridad se refirió sobre la reunión que sostuvo el presidente Boric con Romy Vargas, madre del conscripto fallecido en Putre; la implementación de la Ley 40 horas, el proyecto de sala cuna universal, el fast track económico que se está discutiendo en el Congreso, la suspensión de la visita del presidente de Brasil a Chile, la ley corta de isapres y la presunta colusión en el mercado del oxígeno que habría afectado a hospitales en plena pandemia por covid-19. No se hizo mención sobre su rol como ministra enlace con Valparaíso.

Asimismo se revisaron todas sus redes sociales (1,2,3) y, al igual que en los casos anteriores, no se encontró ningún registro de las palabras que se le atribuyen.

Para esta verificación también se contactó a la Secretaría General de Gobierno (Segegob), pero no ha habido respuesta hasta el cierre de esta nota.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay ningún registro que acredite que la ministra Camila Vallejo entregó esas declaraciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.