¿Qué es el “Caso Zumba”? La investigación que desencadenó un allanamiento al Gore Metropolitano y que complica al exintendente Guevara

El "Caso Zumba" ha revelado presuntas irregularidades en la adjudicación de fondos públicos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) durante la gestión del exintendente Felipe Guevara. La investigación, liderada por la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, se centra en posibles fraudes relacionados con proyectos deportivos, incluyendo zumba y spinning, y ha resultado en un allanamiento a las oficinas del Gobierno Regional Metropolitano, acción que busca esclarecer el supuesto mal uso de cerca de $500 millones, siguiendo una querella presentada por el actual gobernador, Claudio Orrego, en 2021.

El “Caso Zumba” ha revelado presuntas irregularidades en la adjudicación de fondos públicos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) durante la gestión del exintendente Felipe Guevara. La investigación, liderada por la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, se centra en posibles fraudes relacionados con proyectos deportivos, incluyendo zumba y spinning, y ha resultado en un allanamiento a las oficinas del Gobierno Regional Metropolitano, acción que busca esclarecer el supuesto mal uso de cerca de $500 millones, siguiendo una querella presentada por el actual gobernador, Claudio Orrego, en 2021.


Por Fast Check CL

Una exhaustiva investigación, encabezada por la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, se desarrolló en las instalaciones del Gobierno Regional Metropolitano, relacionada a la gestión del exintendente Felipe Guevara. Dicha investigación se centra en la adjudicación de tres proyectos postulados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), presuntamente implicados en un fraude al Fisco.

Según consigna La Tercera, la operación, coordinada con el OS7 de Carabineros, se enmarca en una pesquisa reservada por fraude al Fisco llevada a cabo por el Ministerio Público, respondiendo a una querella presentada por el actual gobernador, Claudio Orrego, quien denunció el supuesto mal uso de fondos públicos destinados a proyectos de halterofilia, zumba y spinning, con un monto cercano a los $500 millones.

En este sentido, Orrego declaró que “esta diligencia es producto de la querella que presentamos en 2021 por la asignación irregular y fraudulenta de fondos durante la administración del exintendente Guevara. Esperamos que estas diligencias y la nueva querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado nos permitan castigar a todos los culpables y recuperar estos fondos públicos”.

Por su parte, la fiscal Encina también comentó sobre la investigación en curso, señalando que los resultados de la diligencia fueron exitosos, y que durante el operativo, se incautaron correos electrónicos, documentos relevantes y dispositivos electrónicos como discos duros, los cuales serán clave para la investigación.

A su vez, Manuel Gallardo, administrador regional del Gobierno de Santiago, destacó la colaboración con la Fiscalía y el OS7 para agilizar el trabajo investigativo, afirmando que “estamos a disposición, todo nuestro equipo técnico, informático y jurídico, a disposición de la Fiscalía y del OS7 para que se pueda aclarar esta situación”.

Detalles de la denuncia

Las acciones judiciales se presentaron contra la ONG RCKLT, la Corporación Patrimonial Historias Nuestras y la Asociación Deportiva Regional de Halterofilia La Florida, debido a la no devolución de fondos asociados a los proyectos: Masivo Zumba, Proyecto de Economía Circular en Cárceles, Masivo Spinning y Masivo de Entrenamiento Funcional.

En relación a esto, Gallardo precisó que “el gobernador Orrego asumió el 14 de julio de 2021. Estos proyectos fueron adjudicados y entregados antes de nuestra llegada. El problema radica en cómo se admitieron y la falta de tramitación interna adecuada. Detectamos que los proyectos de halterofilia, zumba y spinning eran prácticamente un ‘copy-paste’ entre sí y gestionados por un mismo círculo de personas”.

Mientras tanto, el Gobierno Regional Metropolitano emitió un comunicado afirmando que la actual administración está colaborando con los requerimientos del Ministerio Público para esclarecer los hechos. Cabe destacar que durante enero de 2023, un informe de la Contraloría General de la República reveló múltiples irregularidades en la adjudicación de proyectos durante la administración de Felipe Guevara.

Dicho informe indicó que los proyectos de “Masivo de Spinning Regional” y “Masivo de Entrenamiento Funcional” tenían dos carpetas distintas con diferente documentación de postulación. También se señaló que la valorización de actividades y servicios era inferior a los presupuestos adjudicados, y que se realizaron transferencias a entidades con rendiciones pendientes de proyectos anteriores.

Además, y sumado a la investigación en curso, Felipe Guevara ha sido investigado por un posible conflicto de interés en la adjudicación de un millonario contrato a su hermano y ha sido mencionado en el caso de Vitacura, aunque negó cualquier participación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.