¿Quién fue Carmen Berenguer?: el legado en la literatura chilena de la poeta que falleció a los 78 años

Carmen Berenguer, poeta chilena fallecida a los 78 años, dejó un legado indeleble en la literatura nacional. Su muerte ocurrió en el Hospital Clínico de la Universidad Católica tras ser ingresada por problemas respiratorios, dejando una carrera que destacó por su compromiso con temas sociales y políticos en obras como "Bobby Sands desfallece en el muro" y "Plaza de la Dignidad", su trabajo, reconocido por la crítica debido a su profundidad y provocación, seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y poetas.

Carmen Berenguer, poeta chilena fallecida a los 78 años, dejó un legado indeleble en la literatura nacional. Su muerte ocurrió en el Hospital Clínico de la Universidad Católica tras ser ingresada por problemas respiratorios, dejando una carrera que destacó por su compromiso con temas sociales y políticos en obras como “Bobby Sands desfallece en el muro” y “Plaza de la Dignidad”, su trabajo, reconocido por la crítica debido a su profundidad y provocación, seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas.


Por Fast Check CL

La destacada poeta chilena Carmen Berenguer falleció este jueves a los 78 años, dejando un legado significativo en la literatura nacional. Su muerte se produjo en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, donde había sido ingresada el lunes 13 de mayo debido a problemas respiratorios, según informó La Tercera.

Berenguer, amiga cercana de Pedro Lemebel, fue una figura crucial en el movimiento literario chileno de los años 80, especialmente durante la dictadura de Augusto Pinochet, momento en el tiempo en donde publicó primera obra, titulada “Bobby Sands desfallece en el muro” (1983), la cual marcó el inicio de su carrera literaria, en un periodo en el que la poesía femenina adquiría una voz fuerte y crítica en Chile.

A lo largo de su carrera, Berenguer publicó varias obras significativas, incluyendo “A media asta” (1988), “Naciste pintada” (1999), “La gran hablada” (2002), “La casa de la poesía” (2008) y “Plaza de la Dignidad” (2020). Sin embargo, su trabajo no solo destacó por su calidad literaria, sino también por su compromiso con temas sociales y políticos, lo que la convirtió en una figura influyente en la poesía contemporánea chilena y latinoamericana.

En este contexto, la crítica literaria y académica también ha valorado su contribución a la literatura chilena; en esta línea, el sitio Memoria Chilena destaca que su obra “conjugó opinión política, crítica cultural y reflexión sobre el lenguaje, cuyas texturas orales y escritas la autora exploró a la luz de una estética altamente provocadora”.

En definitiva, Carmen Berenguer será recordada no solo por sus logros literarios, sino también por su papel como cronista y artista visual, mientras su influencia perdurará en la literatura chilena y continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y poetas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.