¿Quién fue Carmen Berenguer?: el legado en la literatura chilena de la poeta que falleció a los 78 años

Carmen Berenguer, poeta chilena fallecida a los 78 años, dejó un legado indeleble en la literatura nacional. Su muerte ocurrió en el Hospital Clínico de la Universidad Católica tras ser ingresada por problemas respiratorios, dejando una carrera que destacó por su compromiso con temas sociales y políticos en obras como "Bobby Sands desfallece en el muro" y "Plaza de la Dignidad", su trabajo, reconocido por la crítica debido a su profundidad y provocación, seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y poetas.

Carmen Berenguer, poeta chilena fallecida a los 78 años, dejó un legado indeleble en la literatura nacional. Su muerte ocurrió en el Hospital Clínico de la Universidad Católica tras ser ingresada por problemas respiratorios, dejando una carrera que destacó por su compromiso con temas sociales y políticos en obras como “Bobby Sands desfallece en el muro” y “Plaza de la Dignidad”, su trabajo, reconocido por la crítica debido a su profundidad y provocación, seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas.


Por Fast Check CL

La destacada poeta chilena Carmen Berenguer falleció este jueves a los 78 años, dejando un legado significativo en la literatura nacional. Su muerte se produjo en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, donde había sido ingresada el lunes 13 de mayo debido a problemas respiratorios, según informó La Tercera.

Berenguer, amiga cercana de Pedro Lemebel, fue una figura crucial en el movimiento literario chileno de los años 80, especialmente durante la dictadura de Augusto Pinochet, momento en el tiempo en donde publicó primera obra, titulada “Bobby Sands desfallece en el muro” (1983), la cual marcó el inicio de su carrera literaria, en un periodo en el que la poesía femenina adquiría una voz fuerte y crítica en Chile.

A lo largo de su carrera, Berenguer publicó varias obras significativas, incluyendo “A media asta” (1988), “Naciste pintada” (1999), “La gran hablada” (2002), “La casa de la poesía” (2008) y “Plaza de la Dignidad” (2020). Sin embargo, su trabajo no solo destacó por su calidad literaria, sino también por su compromiso con temas sociales y políticos, lo que la convirtió en una figura influyente en la poesía contemporánea chilena y latinoamericana.

En este contexto, la crítica literaria y académica también ha valorado su contribución a la literatura chilena; en esta línea, el sitio Memoria Chilena destaca que su obra “conjugó opinión política, crítica cultural y reflexión sobre el lenguaje, cuyas texturas orales y escritas la autora exploró a la luz de una estética altamente provocadora”.

En definitiva, Carmen Berenguer será recordada no solo por sus logros literarios, sino también por su papel como cronista y artista visual, mientras su influencia perdurará en la literatura chilena y continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y poetas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.