¿Quién fue Carmen Berenguer?: el legado en la literatura chilena de la poeta que falleció a los 78 años

Carmen Berenguer, poeta chilena fallecida a los 78 años, dejó un legado indeleble en la literatura nacional. Su muerte ocurrió en el Hospital Clínico de la Universidad Católica tras ser ingresada por problemas respiratorios, dejando una carrera que destacó por su compromiso con temas sociales y políticos en obras como "Bobby Sands desfallece en el muro" y "Plaza de la Dignidad", su trabajo, reconocido por la crítica debido a su profundidad y provocación, seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y poetas.

Carmen Berenguer, poeta chilena fallecida a los 78 años, dejó un legado indeleble en la literatura nacional. Su muerte ocurrió en el Hospital Clínico de la Universidad Católica tras ser ingresada por problemas respiratorios, dejando una carrera que destacó por su compromiso con temas sociales y políticos en obras como “Bobby Sands desfallece en el muro” y “Plaza de la Dignidad”, su trabajo, reconocido por la crítica debido a su profundidad y provocación, seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas.


Por Fast Check CL

La destacada poeta chilena Carmen Berenguer falleció este jueves a los 78 años, dejando un legado significativo en la literatura nacional. Su muerte se produjo en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, donde había sido ingresada el lunes 13 de mayo debido a problemas respiratorios, según informó La Tercera.

Berenguer, amiga cercana de Pedro Lemebel, fue una figura crucial en el movimiento literario chileno de los años 80, especialmente durante la dictadura de Augusto Pinochet, momento en el tiempo en donde publicó primera obra, titulada “Bobby Sands desfallece en el muro” (1983), la cual marcó el inicio de su carrera literaria, en un periodo en el que la poesía femenina adquiría una voz fuerte y crítica en Chile.

A lo largo de su carrera, Berenguer publicó varias obras significativas, incluyendo “A media asta” (1988), “Naciste pintada” (1999), “La gran hablada” (2002), “La casa de la poesía” (2008) y “Plaza de la Dignidad” (2020). Sin embargo, su trabajo no solo destacó por su calidad literaria, sino también por su compromiso con temas sociales y políticos, lo que la convirtió en una figura influyente en la poesía contemporánea chilena y latinoamericana.

En este contexto, la crítica literaria y académica también ha valorado su contribución a la literatura chilena; en esta línea, el sitio Memoria Chilena destaca que su obra “conjugó opinión política, crítica cultural y reflexión sobre el lenguaje, cuyas texturas orales y escritas la autora exploró a la luz de una estética altamente provocadora”.

En definitiva, Carmen Berenguer será recordada no solo por sus logros literarios, sino también por su papel como cronista y artista visual, mientras su influencia perdurará en la literatura chilena y continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y poetas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.