“El presidente Joe Biden prohíbe hablar de la Biblia”: #Falso

En redes sociales se viralizó un registro afirmando que Joe Biden prohibió la Biblia y que el Nuevo Testamento pasa a considerarse antisemita. Sumado a esto, se indica que los que no cumplan esto arriesgan 8 años de prisión. Esto es falso debido a que no se ha aprobado ninguna ley en Estados Unidos que prohíba estos textos o los catalogue de antisemitas.

En redes sociales se viralizó un registro afirmando que Joe Biden prohibió la Biblia y que el Nuevo Testamento pasa a considerarse antisemita. Sumado a esto, se indica que los que no cumplan esto arriesgan 8 años de prisión. Esto es falso debido a que no se ha aprobado ninguna ley en Estados Unidos que prohíba estos textos o los catalogue de antisemitas.

  • Se ha viralizado un video donde se afirma que Joe Biden prohibió la Biblia y que el Nuevo Testamento pasa a considerarse antisemita.
  • Sumado a esto, se afirma que el Departamento de Seguridad Nacional perseguirá a quienes relacionen al pueblo judío con la muerte de Jesús.
  • No existe evidencia en ningún portal oficial del gobierno estadounidense sobre una ley promulgada con las características antes señaladas.

Por Lucas Vergara Vera

Desde el 8 de mayo circula en redes sociales (1,2) un video afirmando que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prohibió hablar de la Biblia y que el Nuevo Testamento pasó a ser considerado un texto antisemita.

Sumado a esto, se señala que compartir estos textos podría suponer 8 años de prisión y que el Departamento de Seguridad Nacional perseguirá a todas aquellas personas que hagan alusión a que el pueblo judío participó en la muerte de Jesucristo.

Algunas publicaciones han alcanzado más de 100 mil me gusta, pero la información es falsa. No hay ningún registro que respalde lo que se afirma.

Publicación verificada.

No hay registro que lo respalde

El equipo de Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras clave sin encontrar registro de que el gobierno estadounidense haya aprobado una nueva ley que prohíba la Biblia o que declare como antisemita este texto o el Nuevo Testamento. 

A continuación se revisó la página del Registro Federal (1,2) de Estados Unidos, donde se publican documentos presidenciales, órdenes ejecutivas y avisos de agencias federales, entre otros documentos, sin encontrar nuevas leyes o reglamentos que fundamenten la supuesta prohibición. 

Por otra parte, se hizo una revisión de las páginas de la Casa Blanca (1,2,3) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés), donde tampoco se encontró registro de leyes promulgadas que limitaran la difusión de la Biblia, el Nuevo Testamento o que castigan el hecho de distribuirlos.

Asimismo se revisaron las redes sociales de Joe Biden (1,2,3) y se realizó una búsqueda en distintos medios estadounidenses (1,2,3) para comprobar si había rastro de esta nueva normativa, pero nuevamente no se arrojó ningún registro que lo acreditara.

Es más, en esta búsqueda se encontró un artículo de USA Today que desmiente dicha afirmación. En la nota Caroline Mala Corbin, profesora de Derecho y especialista en la Primera Enmienda de la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami, asegura que el presidente no tiene poder para prohibir la Biblia ni ningún otro libro, pues se consideraría inconstitucional.

Ley de Concientización sobre el antisemitismo

Sumado a lo anterior una publicación de Newtral.es detalló que esta desinformación ha surgido a partir de la tramitación del Proyecto de Ley de Concienciación sobre el Antisemitismo, actualmente en tramitación en el Senado estadounidense, donde se amplía la definición de antisemitismo adoptando la de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA).

En esta nueva definición se consideraría como antisemitismo contemporáneo «usar los símbolos e imágenes asociados con el antisemitismo clásico (por ejemplo, afirmaciones de que los judíos mataron a Jesús) para caracterizar a Israel o a los israelíes», un punto que ha generado polémica. Por ejemplo, la senadora Marjorie Taylor Greene consideró que podría permitir juzgar a los cristianos de antisemitismo. 

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido viralizado en redes sociales. No se encontró ninguna declaración por parte de Joe Biden o un registro en los portales del gobierno de Estados Unidos sobre leyes o normativas que prohíban la Biblia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.