Docente de jardín infantil en Ovalle es arrestado por acusación de abuso sexual a menor de 3 años

En la comuna de Ovalle, región de Coquimbo, un docente de jardín infantil fue arrestado por la PDI tras ser acusado de abuso sexual a un niño de tres años. La denuncia, que fue presentada por la madre del menor, reveló que su hijo habría sido tocado indebidamente dentro del establecimiento educacional, mientras el sospechoso, de 32 años, fue formalizado por el delito de abuso sexual a menor de 14 años y presentado ante el Juzgado de Garantía de Ovalle.

En la comuna de Ovalle, región de Coquimbo, un docente de jardín infantil fue arrestado por la PDI tras ser acusado de abuso sexual a un niño de tres años. La denuncia, que fue presentada por la madre del menor, reveló que su hijo habría sido tocado indebidamente dentro del establecimiento educacional, mientras el sospechoso, de 32 años, fue formalizado por el delito de abuso sexual a menor de 14 años y presentado ante el Juzgado de Garantía de Ovalle.


Por Fast Check CL

En la comuna de Ovalle, región de Coquimbo, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a un profesor acusado de abusar sexualmente de un niño de tres años. El arresto tuvo lugar durante la madrugada del viernes 17 de mayo, tras una denuncia presentada por la madre del menor ante Carabineros.

En este contexto, y según consigna El Día, el comisario Carlos Ortiz, de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales La Serena, indicó que el procedimiento se inició “por instrucción del Ministerio Público, personal de esta unidad especializada, desarrolla las primeras diligencias tras denuncia de familiares de un niño de 3 años, quien develó el abuso sexual que habría cometido un profesor de educación parvularia en su contra”.

Según la denuncia de la madre, su hijo “habría sido tocado en sus partes íntimas al interior de un establecimiento educacional de dicha comuna”, testimonio fue clave para que las autoridades actuaran rápidamente y detuvieran al sospechoso.

El detenido, de 32 años, fue puesto a disposición de la Fiscalía y formalizado por el delito de abuso sexual a menor de 14 años, mientras las diligencias incluyeron la toma de declaraciones a testigos y la recopilación de evidencias que fueron remitidas a la Fiscalía local.

Finalmente, los antecedentes recabados quedaron bajo la custodia del Ministerio Público, y el individuo fue presentado ante el Juzgado de Garantía de Ovalle para el correspondiente control de detención.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.