El viaje de la UDI a Argentina para gestionar la extradición de Galvarino Apablaza

Ayer domingo, la directiva de la UDI emprendió su viaje a Argentina para reunirse con autoridades del vecino país, con el objetivo de gestionar la extradición de Galvarino Apablaza, ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), acusado de asesinar al senador Jaime Guzmán en 1991.

Ayer domingo, la directiva de la UDI emprendió su viaje a Argentina para reunirse con autoridades del vecino país, con el objetivo de gestionar la extradición de Galvarino Apablaza, ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), acusado de asesinar al senador Jaime Guzmán en 1991.


Por Fast Check CL

Este domingo, el senador Javier Macaya, junto a miembros de la directiva de la UDI, emprendió rumbo a Argentina para gestionar el proceso de extradición de Galvarino Apablaza, ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), acusado de asesinar al senador Jaime Guzmán en 1991.

Según adelantó Macaya en Estado Nacional, “vamos a reunirnos con autoridades del Ministerio de Justicia, del Ministerio del Interior, el abogado que está a cargo de los recursos que se están presentando para lograr la extradición”. En abril pasado, la titular de Seguridad en Argentina, Patricia Bullrich, adelantó una posibilidad para lograr la extradición de Apablaza.

Junto con eso, el senador Macaya expresó su agradecimiento a la Cancillería y al embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, por su labora en una eventual extradición. Además, informó que se reunirán con autoridades del Ministerio de Justicia y del Ministerio del Interior, así como con la titular de Seguridad, Patricia Bullrich.

Galvarino Apablaza se encuentra desde el año 1994 en Argentina. No obstante, pese a la solicitud de extradición desde Chile hace algunos años, fue la propia exmandataria Cristina Fernández, quien le otorgó calidad de refugiado político, negando la solicitud desde nuestro país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.