PIB de Chile crece 2,3% en primer trimestre de 2024, impulsado por minería y energía

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 2,3% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe “Cuentas Nacionales de Chile: Evolución de la actividad económica primer trimestre 2024” publicado por el Banco Central. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los sectores de minería y energía, junto con un aumento del 2,0% en la demanda interna, motivado por los índices de consumo y la inversión.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 2,3% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe “Cuentas Nacionales de Chile: Evolución de la actividad económica primer trimestre 2024” publicado por el Banco Central. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los sectores de minería y energía, junto con un aumento del 2,0% en la demanda interna, motivado por los índices de consumo y la inversión.


Por Fast Check CL

El Banco Central de Chile publicó el informe “Cuentas Nacionales de Chile: Evolución de la actividad económica primer trimestre 2024” este lunes, informado que el Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentó un 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El informe, según lo consignado por La Tercera, también señala que la demanda interna creció un 2,0%, impulsada por un aumento en el consumo y la inversión, afirmando en su documento oficial que “Las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios exhibieron incrementos, con un efecto neto al alza en el crecimiento del PIB”.

En términos desestacionalizados, la actividad económica del primer trimestre registró una aceleración del 1,9% respecto al trimestre anterior, mientras gran parte de las actividades mostraron cifras positivas, destacándose la minería, la energía, gas, agua (EGA) y el transporte. Por otro lado, los sectores de servicios empresariales, pesca y construcción presentaron caídas.

El Banco Central también reportó que, desde la perspectiva del origen, el crecimiento del PIB en términos desestacionalizados se sustentó en las actividades de minería, comercio, transporte y servicios empresariales. Bajo este contexto, cabe destacar que en marzo pasado, se comunicó que la actividad económica anual creció un 0,2% en 2023, a pesar de un efecto calendario negativo debido a tres días hábiles menos que el año anterior.

Finalmente, el informe destacó que las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 3,2%, mientras que las importaciones crecieron un 1,6%. Este incremento en el comercio exterior fue liderado por mayores envíos de productos frutícolas y mineros, especialmente carbonato de litio y cobre, y una mayor importación de bienes industriales como combustibles y ropa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.