A un año de vigencia de la “ley papito corazón”: Tribunales han dado orden de pago por más de $830 mil millones por deudas de pensión alimenticia

A un año de su vigencia, autoridades de Gobierno dieron cuenta de los avances de la Ley 21.484, conocida también como "ley papito corazón". Por lo anterior es que Tribunales han dado orden de pago por más de $830 mil millones, de los cuales ya se han pagado más de $318 mil millones.

A un año de su vigencia, autoridades de Gobierno dieron cuenta de los avances de la Ley 21.484, conocida también como “ley papito corazón”. Por lo anterior es que Tribunales han dado orden de pago por más de $830 mil millones.


Por Fast Check CL

Autoridades del gobierno dieron a conocer hoy el balance del primer año de vigencia de la Ley 21.484, conocida como Ley Papito Corazón, que busca garantizar el pago efectivo de pensiones alimenticias.

En ese marco, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, junto a la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, estuvieron presentes en este anuncio.

Según lo informado, desde la entrada en vigor de la ley hasta el 15 de mayo, se han presentado 474.704 solicitudes, resultando en 258.154 casos. Los tribunales de familia realizaron 1.368.801 consultas a instituciones financieras y bancarias, lo que llevó a la emisión de 172.432 retenciones de activos y 112.208 órdenes de pago, beneficiando a 104.807 personas con derecho a pensiones alimenticias.

Durante el periodo comprendido -descrito anteriormente-, los Tribunales han emitido un total de 399.322 solicitudes de procedimiento, correspondientes a 188.167 causas relacionadas con pensiones alimenticias. Se han realizado 212.889 consultas a instituciones pertinentes en este contexto.

Como resultado de estas acciones, los Juzgados de Familia han dictado 72.076 órdenes de pago por un monto acumulado de $537.235.426.313 pesos. Hasta la fecha, se han efectuado pagos por un total de $269.516.304.986 pesos, beneficiando a 63.259 personas.

En conjunto, estos datos indican que desde mayo de 2023 hasta mayo de 2024, los Tribunales han dado orden de pago de $830 mil millones de pesos en pagos relacionados con deudas de pensión de alimentos. De esta suma, ya se han desembolsado más de $318 mil millones de pesos a través del sistema especial y extraordinario establecido por la ley.

Es importante destacar que la cifra de beneficiados no puede sumarse directamente, ya que una misma persona puede recibir el pago de la deuda a través de distintos procedimientos, explican desde el Ministerio de la Mujer.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.