(Imagen) “Rusia sufre bombardeo por parte de Estados Unidos, se registran 230 personas muertas”: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales, una imagen que muestra una captura de una noticia. En esta se dice: «Rusia sufre bombardeo por parte de Estados Unidos, se registran 230 personas muertas». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no se encontraron registros que acrediten lo que se comparte. Además, la imagen es de un ataque realizado por Rusia contra Ucrania.

Se ha viralizado por redes sociales, una imagen que muestra una captura de una noticia. En esta se dice: «Rusia sufre bombardeo por parte de Estados Unidos, se registran 230 personas muertas». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no se encontraron registros que acrediten lo que se comparte. Además, la imagen es de un ataque realizado por Rusia contra Ucrania.

  • Circula por redes sociales, la captura de una supuesta noticia que dice «Rusia sufre bombardeo por parte de Estados Unidos, se registra 230 personas muertas».
  • Fast Check CL descubre que la imagen de la publicación viral no pertenece a Rusia, sino a Ucrania.
  • Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no hay registros de bombardeos recientes en Rusia por parte de Estados Unidos, ni en España por parte de Francia y Alemania.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado por diferentes plataformas (1,2,3) una imagen que simula ser una captura de alguna noticia televisiva, la cual tiene como titular: «Rusia sufre bombardeo por parte de Estados Unidos, se registran 230 personas muertas». Además, bajo el titular se agrega que «España sufre bombardeos por parte de Francia y Alemania».

Sin embargo, esto es falso, ya que no se encontraron registros de que actualmente los países ya nombrados, estén sufriendo este tipo de ataques.

Imagen verificada.

La imagen pertenece a Ucrania, no Rusia

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Google utilizando una captura de la publicación viralizada, lo que arrojó una nota del medio español La Voz de Galicia, donde se muestra la misma fotografía de la publicación viral, con un pie de foto que dice: «Una de las primeras explosiones en Kiev, la Capital de Ucrania, el 24 de febrero de 2022».

Con esta información, se hizo una búsqueda en Google Imágenes con las palabras claves «explosiones en Kiev» «24 de febrero de 2022» y se encontró una noticia del El Diario es titulado «Putin ataca Ucrania». En la nota se informa que Rusia anunció una operación militar contra Ucrania.

Entonces, la imagen que se ha viralizado como un bombardeo realizado por EE.UU. contra Rusia, realmente corresponde a Ucrania en los primeros ataques que realizó Rusia contra Kiev.

No se encontraron registros de Bombardeos en Rusia por parte de Estados Unidos

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda en Google Noticias, agregando las palabras «Estados Unidos bombardea Rusia». Pero no se encontraron noticias sobre un atentado realizado por Estados Unidos.

También se revisaron las cuentas de “Instagram” y “X” de los presidentes de cada país involucrado en el rumor, es decir, Vladímir Putin (1,2) y Joe Biden (1,2), pero tampoco se encontraron resultados de alguna publicación reciente sobre algún bombardeo.

No hay evidencia de que España haya sufrido un Bombardeo

Por último, Fast Check CL realizó una búsqueda con la frase clave: «Bombardeo en España», ya que en la imagen también se asegura que Francia y Alemania bombardearon a este país. Sin embargo, no se encontraron resultados que acrediten lo que se comparte. Ocurrió lo mismo al buscar en la página oficial del Gobierno de España.

Además, se revisó en las últimas agendas del Gobierno y tampoco se encontraron intervenciones de emergencias o comunicados que digan que España haya sido bombardeada recientemente.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido viralizado en redes sociales. La imagen en realidad muestra uno de los primeros ataques que Rusia hizo contra Ucrania el 24 de febrero de 2022. Además, no hay ningún registro que acredite que Estados Unidos bombardeó a Rusia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.