Desde Arica hasta La Moneda: padre recorre el desierto porque necesita $3.500 millones para medicamento de su hijo

Fernando Jara, un padre chileno, está recorriendo el desierto de Atacama desde Arica hasta Santiago, en un esfuerzo por reunir $3.500 millones necesarios para adquirir un medicamento vital para su hijo, Dante, quien sufre de distrofia muscular de Duchenne. La travesía, de aproximadamente 2.070 kilómetros, busca no solo recolectar fondos, sino también crear conciencia sobre esta enfermedad degenerativa y la necesidad de tratamientos accesibles en Chile.

Fernando Jara, un padre chileno, está recorriendo el desierto de Atacama desde Arica hasta Santiago, en un esfuerzo por reunir $3.500 millones necesarios para adquirir un medicamento vital para su hijo, Dante, quien sufre de distrofia muscular de Duchenne. La travesía, de aproximadamente 2.070 kilómetros, busca no solo recolectar fondos, sino también crear conciencia sobre esta enfermedad degenerativa y la necesidad de tratamientos accesibles en Chile.


Por Fast Check CL

Fernando Jara, padre de Dante, un niño de 1 año y 10 meses, está emprendiendo una travesía por el desierto más árido del mundo con el objetivo de reunir fondos para un medicamento que cuesta $3.500 millones. Desde Arica hasta Santiago, Fernando recorrerá aproximadamente 2.070 kilómetros, buscando conseguir el dinero necesario para comprar “Elevidys”, un fármaco disponible solo en Estados Unidos, crucial para mejorar la condición de su hijo, diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne.

La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad degenerativa que afecta la musculatura y las extremidades, avanzando rápidamente. Los síntomas incluyen caídas frecuentes, dificultad para levantarse o correr, y trastornos del aprendizaje. Fernando decidió iniciar esta travesía ahora para no esperar hasta el último momento, señalando que necesita “ir sumando, tener el dinero y no estar contra el tiempo”, según compartió en un video en Instagram, subrayando la urgencia de la situación.

El viaje de Fernando Jara también busca despejar dudas sobre la autenticidad de su campaña, ya que algunos usuarios en redes sociales han manifestado escepticismo. “No voy a esperar que mi hijo cumpla los 4 años para juntar el dinero, es mucho el dinero. No voy a recaudar $3.500 millones de aquí a mañana, es un proceso largo”, afirmó Fernando.

Inspirado por el caso de Camila Gómez, madre de Tomás Ross, quien está caminando desde Chiloé a Santiago para reunir fondos para el mismo medicamento, Fernando se comprometió a hacer lo mismo por su hijo y otros niños afectados por esta enfermedad.

Por otro lado, la travesía de Fernando no solo tiene como objetivo reunir los fondos, sino también crear conciencia sobre la enfermedad y la necesidad de tratamientos accesibles en Chile. Actualmente, la familia ha reunido poco más de 20 millones de pesos y espera que un millón de personas donen $3.500 cada una para alcanzar la meta. En este contexto, Jara expresó su compromiso en seguir adelante por su hijo y por otros niños afectados, esperando que el Estado tome medidas para facilitar el acceso a estos tratamientos.

Las donaciones se pueden realizar directamente en la cuenta corriente del Banco Falabella a nombre de Fernando Jara. Los detalles para las donaciones están disponibles en sus redes sociales, donde también comparte actualizaciones sobre su travesía y la campaña para salvar a su hijo, y también al final de esta nota.

  • Fernando Jara (19.968.680-1)
  • Cuenta corriente Banco Falabella: 11510154944
  • Email: fernandokine1998@gmail.com

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.