Pedro Sánchez tuiteó: “Ya he pedido una y otra vez que dejen a mi preciada mujer en paz”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado una supuesta publicación en X del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, llamando a que se deje en paz a su cónyuge, Begoña Gómez, y advirtiendo sobre las consecuencias legales para los responsables. Esto es falso debido a que no hay registro de esta publicación y hay detalles en la imagen que demuestran que se trata de un tuit falso.

En redes sociales se ha viralizado una supuesta publicación en X del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, llamando a que se deje en paz a su cónyuge, Begoña Gómez, y advirtiendo sobre las consecuencias legales para los responsables. Esto es falso debido a que no hay registro de esta publicación y hay detalles en la imagen que demuestran que se trata de un tuit falso.

  • Se viralizó una publicación donde supuestamente Pedro Sánchez llama a «dejar en paz» a su esposa y advierte sobre la presentación de denuncias por parte del «Ministerio de Igualdad y el de Mujeres».
  • No existe registro de la publicación en la redes de Sánchez y la Secretaría de Estado de Comunicación negó su autenticidad.
  • Se aprecian faltas de ortografía y errores de composición en la publicación viralizada. Además, no existe el “Ministerio de Mujeres” en España.

Por Lucas Vergara Vera

El pasado domingo 19 de mayo, surgió una polémica entre el Presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, luego de que Milei llamará «mujer corrupta» a la esposa del mandatario español.

En el marco de este hecho, se viralizó una captura (1,2,3,4,5) de una supuesta publicación eliminada por Pedro Sánchez donde el mandatario habría dicho que «ya he pedido una y otra vez que dejen a mi preciada mujer en paz, y ahora están haciendo una tendencia #PedroVigilaATuEsposa», agregando que frente a esto «el Ministerio de Igualdad y el de Mujeres, ya están realizando las denuncias correspondientes».

Publicación viralizada.

No hay registro de la publicación

Fast Check CL realizó una revisión de las redes sociales de Pedro Sánchez (1,2,3) y si bien el usuario coincide, no se encontró evidencia de que la publicación se hubiese realizado en las cuentas del mandatario español.

Posteriormente se hizo una búsqueda con palabras clave donde tampoco se encontraron resultados que demostraran que Sánchez publicó eso en X. Lo mismo ocurrió al buscar algún registro del supuesto tuit en Wayback Machine, no se encontró ninguna prueba que respaldara lo que circula en redes sociales.

Por otro lado, el mensaje presenta un error de contenido al mencionar que los Ministerios de la Igualdad y el de Mujeres se harán cargo de las denuncias. Esto debido a que en España no existe el Ministerio de Mujeres, sino que solo el de Igualdad.

Errores en la publicación

Sumado a lo anterior Fast Check CL detectó que la publicación viralizada está alterada, esto debido a la presencia de incongruencias en el texto y la interfaz presentada.

En particular, se pueden apreciar faltas de ortografía como el no poner tilde en la palabra «estan» y errores en los indicadores de la publicación, donde se utiliza la palabra «reposts» en inglés cuando en la visualización en castellano debería decir «republicaciones».

Además, en una nueva búsqueda se encontró una publicación de AFP Factual donde la Secretaría de Estado de Comunicación niega que Sánchez haya publicado el mensaje, asegurando que «nunca ha sido publicado desde la cuenta oficial del presidente del Gobierno».

Conclusión

Fast Check CL calificó este contenido como falso. No existe registro de la publicación en las redes del presidente Pedro Sánchez y desde el gobierno lo desmintieron. Además, se aprecian errores que demuestran que se trata de información falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.