Las razones de la reestructuración en SQM que resultó en el despido de 230 empleados por cierre de planta

La minera SQM decidió desvincular a cerca de 230 trabajadores en la región de Antofagasta debido a una reestructuración de sus actividades, lo que incluye el cierre de la planta del complejo industrial Coya Sur y la unidad productiva Pedro de Valdivia en María Elena. Esta reorganización responde a la finalización de las operaciones de lixiviación en Pedro de Valdivia y la obsolescencia de una de las plantas en Coya Sur, mientras los empleados afectados recibirán planes de retiro con beneficios adicionales.

La minera SQM decidió desvincular a cerca de 230 trabajadores en la región de Antofagasta debido a una reestructuración de sus actividades, lo que incluye el cierre de la planta del complejo industrial Coya Sur y la unidad productiva Pedro de Valdivia en María Elena. Esta reorganización responde a la finalización de las operaciones de lixiviación en Pedro de Valdivia y la obsolescencia de una de las plantas en Coya Sur, mientras los empleados afectados recibirán planes de retiro con beneficios adicionales.


Por Fast Check CL

La minera SQM ha tomado la decisión de desvincular a cerca de 230 trabajadores en la región de Antofagasta, como parte de una reestructuración de sus actividades. Estos empleados trabajaban en la planta del complejo industrial Coya Sur y en la unidad productiva Pedro de Valdivia, ubicada en la comuna de María Elena.

Según dirigentes sindicales consignados por Diario Financiero, los afectados se acogieron a planes de retiro que incluyen tres sueldos adicionales, bonos de escolaridad y el mantenimiento del seguro de salud. Además, quienes residan en María Elena, seguirán contando con el beneficio de arriendo gratuito durante un año.

Esta reorganización se debe al fin de las operaciones de lixiviación en la planta de Pedro de Valdivia, que operó durante casi 100 años, y que a pesar de su cierre oficial en 2015 por falta de material, continuó reutilizando las pilas de desecho para extraer yodo, pero la disminución de este recurso hizo que dichas operaciones dejaran de ser rentables.

En paralelo, SQM también cerró una de las plantas del complejo industrial Coya Sur, la cual operó durante 70 años pero quedó obsoleta. Sin embargo, otras instalaciones de Coya Sur seguirán funcionando, y la compañía está enfocada en potenciar la planta Pampa Blanca en Sierra Gorda.

Cabe destacar que entre 2024 y 2025, SQM planea invertir alrededor de USD 700 millones, principalmente en la producción de yodo y nitratos, con USD 80 millones destinados a mantenimiento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.