¿Quién es Pablo Zamora? El exsocio de Notco y director de BancoEstado que dijo que “esta generación va a tomar lecciones y va a llegar a La Moneda nuevamente”

Este fin de semana, en entrevista con La Tercera, Pablo Zamora señaló que "esta generación va a tomar lecciones y va a llegar a La Moneda nuevamente". Pero, ¿quién es exactamente Pablo Zamora? Exsocio de Notco y actual director de Banco Estado.

Este fin de semana, en entrevista con La Tercera, Pablo Zamora señaló que “esta generación va a tomar lecciones y va a llegar a La Moneda nuevamente”. Pero, ¿quién es exactamente Pablo Zamora? Exsocio de Notco y actual director de Banco Estado.


Por Fast Check CL

Este fin de semana, en entrevista con Pulso de La Tercera, Pablo Zamora aseveró: “No me cabe ninguna duda que esta generación va a tomar lecciones y va a llegar a La Moneda nuevamente, con el aprendizaje de este periodo. El aprendizaje de volver a hacer eventualmente oposición en este o en el siguiente periodo y con mayor madurez política, tratar de dirigir un mejor barco”.

En la entrevista, Pablo Zamora -director de Banco Estado– dio cuenta de su perspectiva como emprendedor y lo que hasta ahora ha sido el gobierno del Presidente Gabriel, tanto en la administración como en su evolución en política. Pero, ¿quién es Pablo Zamora?

¿Quién es Pablo Zamora?

Pablo Zamora es cofundador de The Not Company -actualmente, exsocio-, desempeñándose como vicepresidente de Ciencia e Investigación y director científico. En estas funciones, lideró la gestión de I+D, impulsando el desarrollo de procesos, tecnologías y productos innovadores.

Además de esto, Pablo Zamora es cofundador del Centro de Innovación en Ciencias de la Vida de la Universidad de California, Davis – Chile. En esta institución, ocupó el puesto de director asociado, donde contribuyó en el ámbito de la investigación, la ciencia y la tecnología. Su experiencia también se extiende al establecimiento de alianzas público-privadas, fortaleciendo así la colaboración en el campo de la innovación, señala su descripción en BancoEstado.

Zamora es licenciado en Propiedad Intelectual y Comercialización de Tecnología por la Universidad de California, Davis, y PhD en Biotecnología de la Universidad de Santiago.

Desde abril de 2022, Pablo Zamora es miembro del Consejo Directivo de Banco Estado, siendo nombrado por el actual Presidente, Gabriel Boric.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.