(Imagen) “La mamá de Tomás pertenece a la fundación Duchenne, Irene Chadwick es su directora y sobrina de Chadwick”: #Impreciso

Se ha viralizado por redes sociales que «la mamá de Tomás pertenece a la fundación Duchenne, Irene Chadwick es su directora y sobrina de Chadwick». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es cierto que María Irene Chadwick es directora de la Fundación Duchenne y sobrina de Andrés Chadwick. Pero es falso que la mamá de Tomás sea parte de dicha organización.

Se ha viralizado por redes sociales que «la mamá de Tomás pertenece a la fundación Duchenne, Irene Chadwick es su directora y sobrina de Chadwick». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es cierto que María Irene Chadwick es directora de la Fundación Duchenne y sobrina de Andrés Chadwick. Pero es falso que la mamá de Tomás sea parte de dicha organización.


  • Circula por redes sociales que «la mamá de Tomás pertenece a fundación Duchenne, Irene Chadwick es su directora y sobrina de Chadwick».
  • Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es falso que la mamá de Tomás pertenezca a la Fundación Duchenne, aunque es cierto que Irene Chadwick es directora de la fundación, miembro de la UDI y sobrina de Andrés Chadwick.

Por Fast Check CL

El pasado 28 de abril, Camila Gómez comenzó una caminata desde Chiloé hacia Santiago, con intención de visibilizar la ayuda que necesita su hijo Tomás Ross, un niño de cinco años con Distrofia Muscular de Duchenne. Tras esto, se viralizó por redes sociales (1,2,3,4) que «la mamá de Tomás pertenece a la fundación Duchenne, Irene Chadwick es su directora, sí UDI y sobrina de Chadwick».

Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es falso que la mamá de Tomás sea parte de la Fundación Duchenne es falsa. Sin embargo, es correcto que María Irene Chadwick es una de las directoras de la Fundación Duchenne y es sobrina de Andrés Chadwick.

Captura de publicación viral

¿Quién es Tomás Ross?

Tomás Ross, es un niño chileno de cinco años con Distrofia Muscular de Duchenne, que necesita 3.500 millones de pesos chilenos para un tratamiento que debe recibir antes de los seis años. Tras esto, su madre Camila Gómez decidió hacer una caminata desde Chiloé a Santiago (1200 km aproximadamente). Actualmente, lleva un mes caminando y según una publicación de familias Duchenne, el 29 de mayo, Camila llegaría a la Moneda.

Captura de publicación de Familias Duchenne Chile

“La mamá de Tomás pertenece a la fundación Duchenne”: #Falso

Lo primero que hizo Fast Check CL fue una búsqueda a través de las redes sociales de la Fundación Duchenne (1,2) en ambas cuentas tiene un comunicado oficial.

El aviso en síntesis dice que la fundación «no es patrocinadora ni organizadora de la caminata de Camila Gómez». Además, agrega que la mamá de Tomás, «escogió a la Corporación Familias Duchenne para que la acompañen en este recorrido».

Captura de primera hoja de comunicado de Fundación Duchenne Chile.

También Fast Check CL, buscó el Instagram que usa Camila para comunicar el proceso de la caminata @tomascontraduchenne y se encontró un comunicado, publicado el 25 de mayo, donde se menciona que «con mi familia pertenecemos a la Corporación Familias Duchenne Chile, no a la Fundación Duchenne Chile; ni a ningún partido político».

Aviso realizado por la mamá de Tomás en la cuenta @tomascontraduchenne

“Irene Chadwick es su directora y sobrina de Chadwick”:#Real

Fast Check CL ingresó a la página web de Fundación Duchenne, luego accedió al ícono de Quiénes somos y efectivamente, se comprobó que uno de sus 5 directores es María Irene Chadwick.

Tras esto, se realizó una búsqueda en “Rutificador” agregando el nombre «María Irene Chadwick», nos dio el Rut de la persona ya nombrada. Posteriormente, se solicitó un certificado de nacimiento, el cual aparece como padre Hernán José Manuel Chadwick Piñera.

Se realizó el mismo procedimiento con el “Rutficador” con los nombres de «Hernán José Manuel Chadwick Piñera» y «Andrés Pío Bernardino Chadwick Piñera». Al sacar ambos Certificados de Nacimiento, se encontró que las personas ya nombradas tienen los mismos padres.

Lo que confirma que María Irene Chadwick es sobrina de Andrés Chadwick, exministro del Interior y Seguridad Pública en 2018.

¿María Irene Chadwick es UDI?

Fast Check CL ingresó a la cuenta de LinkedIn de María Irene Chadwick Larraín, revisó en su biografía, pudiendo comprobar que ha estado ligada principalmente a una postura política de derecha y en especial al Partido Unión Demócrata Independiente (UDI), ya que estuvo en trabajos como:

  • Directora general Franja primarias de Sebastián Piñera 2017.
  • Directora de Programación, Producción y Avanzada Presidencia Sebastián Piñera (2010-2014).
  • Concejal Macul por la UDI (2000-2004)
  • Secretaria general capítulo Municipal UDI.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es correcto que María Irene Chadwick, sobrina de Andrés Chadwick, es directora de la Fundación Duchenne. Sin embargo, es falso que la mamá de Tomás pertenezca a esta fundación, en realidad ella está afiliada a la Corporación Familias Duchenne Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.