¿Quién era José Alfredo Cabrera? El candidato asesinado en pleno acto de campaña en México

José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, en México, recibió un disparo que le quitó la vida durante un acto de campaña el pasado miércoles a las 18:00 horas. Cabrera, originario de Las Lomas y candidato por la alianza PRI, PAN y PRD, fue abatido mientras descendía del escenario tras ofrecer un discurso, mientras sus escoltas respondieron disparando al agresor, quien también resultó muerto en el lugar.

José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, en México, recibió un disparo que le quitó la vida durante un acto de campaña el pasado miércoles a las 18:00 horas. Cabrera, originario de Las Lomas y candidato por la alianza PRI, PAN y PRD, fue abatido mientras descendía del escenario tras ofrecer un discurso, mientras sus escoltas respondieron disparando al agresor, quien fue abatido en el lugar.


Por Fast Check CL

El asesinato de José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato Mexicano a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, conmocionó a la comunidad y al país entero, luego del trágico evento que ocurrió durante un acto de campaña el miércoles a las 18:00 horas, cuando Cabrera, originario de Las Lomas y candidato por la alianza PRI, PAN y PRD, fue acribillado mientras descendía del escenario tras ofrecer un discurso. Sus escoltas respondieron disparando al agresor, quien fue abatido en el lugar.

La violencia contra políticos en México ha sido un tema preocupante y la muerte de Cabrera no fue un hecho aislado, ya que apenas dos semanas antes, el candidato Aníbal Zúñiga Cortés y su esposa fueron encontrados asesinados en Acapulco. Este incidente había llevado a Cabrera a solicitar mayor protección por parte de las autoridades, incluyendo la Guardia Nacional y la Policía Estatal.

En este sentido, y según consigna CNN, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y otras autoridades condenaron el asesinato y prometieron una investigación exhaustiva para llevar a los responsables ante la justicia, mientras la Fiscalía General del Estado de Guerrero inició una carpeta de investigación por homicidio calificado.

¿Quién era José Alfredo Cabrera?

José Alfredo Cabrera Barrientos era un político conocido por su labor en la comunidad de Coyuca de Benítez. Nacido en Las Lomas, estudió Licenciatura en Derecho en el Instituto de Educación Superior Jaime Torres Bodet, y a lo largo de su carrera, se desempeñó como presidente de la asociación civil Coyuquenses en Acción, destacándose por su dedicación al servicio comunitario. Cabrera estaba casado con Wendolin Solís y era padre de tres hijos.

La mañana de su asesinato, Cabrera había expresado en redes sociales su agradecimiento por el apoyo recibido y su optimismo respecto a las elecciones del 2 de junio. En su mensaje, invitaba a la comunidad a participar activamente en el proceso electoral, confiado en que su proyecto contaba con el respaldo de sus paisanos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.