(Video) “Se llenaron las calles de Madrid en reclamo contra Pedro Sánchez, exigiendo que le pida disculpas al presidente Milei”: #Engañoso

Se viralizó un video que supuestamente muestra a personas manifestándose contra Pedro Sánchez para que este le pida disculpas a Javier Milei. Esto es engañoso, las protestas contra Sánchez ocurrieron en noviembre de 2023, por lo que no son actuales. Además, no tienen ninguna relación con el presidente Milei.

Se viralizó un video que supuestamente muestra a personas manifestándose contra Pedro Sánchez para que este le pida disculpas a Javier Milei. Esto es engañoso, las protestas contra Sánchez ocurrieron en noviembre de 2023, por lo que no son actuales. Además, no tienen ninguna relación con el presidente Milei.


  • Se viralizó un video que supuestamente muestra a personas manifestándose contra Pedro Sánchez para que este le pida disculpas a Javier Milei, presidente de Argentina.
  • Esto es engañoso, el video es real pero corresponde a manifestaciones ocurridas durante noviembre de 2023 y no tienen relación con el conflicto entre Sánchez y Milei.

Por Lucas Vergara Vera

Se está compartiendo en X y TikTok un video donde una conglomeración de personas grita insultos contra Pedro Sánchez. Según los usuarios: «Se llenaron las calles de Madrid en reclamo contra Pedro Sánchez y Begoña Gómez, exigiendo que le pidan disculpas al presidente Javier Milei».

Este video comenzó a circular después del cruce entre Sánchez y Milei provocado por las palabras del mandatario argentino el pasado 19 de mayo, quien acusó de corrupta a Begoña Gómez, esposa de Sánchez.

Publicación verificada.

El video circula desde noviembre de 2023

El equipo de Fast Check CL llevó a cabo una búsqueda inversa del video y encontró una serie de publicaciones con el mismo registro compartidas desde noviembre de 2023.

Una de estas corresponde a Javier Ortega Smith, portavoz de Vox en el ayuntamiento de Madrid, quien compartió el video el 10 de noviembre de 2023 con la frase «¡Sánchez, escucha a la calle!».

Publicación de Javier Ortega.

El video no tiene relación el presidente argentino

A partir de esto, se realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave «Sánchez» y «protesta», dejando como rango entre el 9 y 10 de noviembre de 2023.

Como resultado se encontró una serie de publicaciones (1,2,3), donde se informaba sobre protestas en Madrid, frente a la sede del Partido Socialista, debido al acuerdo al que había llegado Pedro Sánchez con Junts, el partido independentista catalán, para la amnistía de los líderes que declararon unilateralmente la independencia de Cataluña en 2017.  

Sumado a esto, se encontró un video de las manifestaciones publicado por El Debate y se realizó una comparativa con el registro viral para confirmar que ambos estaban situados en Madrid.

En primer lugar, podemos ver coincidencias en la fachada donde se puede ver la misma farola y la gente aglomerada en el mismo sitio.

En un cuadro posterior podemos ver que el edificio que se aprecia al fondo coincide entre el registro viralizado y el compartido por el medio español.

Teniendo esto en cuenta y sumado a la información entregada por los medios de prensa, es posible situar la manifestación en el frontis del Partido Socialista durante noviembre de 2023.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso este contenido. El video es real, pero el contexto de las manifestaciones es erróneo. En realidad, las protestas mostradas se dieron en noviembre de 2023 a causa del acuerdo de amnistía alcanzado entre Pedro Sánchez y el partido Junts, por lo que no tiene ninguna relación con Milei.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.