“Durante estos años hemos ampliado el Programa de Alimentación Escolar (PAE), a más de 50.000 niños y niñas de Prekinder y Kinder que antes no lo tenían, y hemos aumentado la BAES, la cual no había sido reajustada desde el año 2012”: #Real

Uno de los anuncios del presidente Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública 2024, fue que más de 50.000 niños fueron beneficiados con el PAE y que se aumentó el saldo de la BAES que no había sido reajustado desde 2012. Fast Check CL ha calificado esta información como real, tras comprobar mediante JUNAEB que efectivamente más de 50.000 niños fueron añadidos al PAE y se aumentó el saldo de la BAES.

Política de Corrección (03/06/2024): Fast Check CL en un principio calificó como incompleta la información, pues el año 2013 fue cuando se implementó el reajuste de la BAES. Sin embargo, posterior a la publicación de esta nota, el Ministerio de Educación nos aclaró que el anunció del reajuste de la BAES sí se hizo el año 2012, como dijo el presidente, por lo que se cambio la calificación a real.

Uno de los anuncios del presidente Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública 2024, fue que más de 50.000 niños fueron beneficiados con el PAE y que se aumentó el saldo de la BAES que no había sido reajustado desde 2012. Fast Check CL ha calificado esta información como real, tras comprobar mediante JUNAEB que efectivamente más de 50.000 niños fueron añadidos al PAE y se aumentó el saldo de la BAES.


Por Michelle Canales

En el contexto de su tercera Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric indicó que durante los años de su mandato se amplió el Programa de Alimentación Escolar y que se aumentó la Beca de Alimentación para la Educación Superior, la cual no se actualizaba desde 2012. 

“Durante estos años tambien hemos ampliado el programa de alimentación escolar, el PAE, a más de 50mil niños y niñas de kinder y pre-kinder, y hemos aumentado la beca de alimentación en la educación superior, la BAES, para muchísimos estudiantes, que no habia sido renovada desde el año 2012”, aseguró el presidente en la instancia.

Sí, se amplió el PAE y se aumentó el saldo de la BAES

Primeramente, Fast Check CL se contactó con JUNAEB para corroborar si en realidad eran más de 50.000 los nuevos beneficiarios del PAE y lo confirmaron. Aunque, según explicaron, estos 50.000 niños y niñas son solo de colegios, en donde antes no eran beneficiados por ser un programa exclusivamente para jardines infantiles, pero desde el 2023 es un programa universal.

Por otro lado, en el inicio de la página web de JUNAEB, hay un slide de “Cuentas Públicas Participativas”, donde al final de la página se encuentran los informes de gestión de cada año.

En la página 44 del Informe de Gestión del año 2024 se encuentra el incremento que se hizo durante el año 2023, el cual aumentó de $37.000 a los $42.000 mensuales con excepción de la región de Magallanes en donde la suma es de $44.000 mensuales.

Además, durante el año 2022 se hizo el primer aumento de saldo de la BAES en el gobierno de Gabriel Boric, en donde se pasó de $32.000 a los $37.000. 

Junaeb se reajusto por última vez el año 2013

Con respecto al último reajuste de la BAES, el presidente Boric afirmó que fue en 2012, información que fue corroborada por el Ministerio de Educación.

“Efectivamente el anuncio de la BAES se hace el año 2012, ese fue el último aumento hasta 2022”, fue lo que aseguraron desde el Ministerio.

Esta misma información se comprobó con distintas notas de prensa de la época (1,2), las cuales anunciaron el año 2012, que a partir de 2013 aumentaría la BAES.

Conclusión

Fast Check CL concluyó que la frase entregada por el presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2024 es real. Según información del Ministerio de Educación y Junaeb, es cierto que hay 50.000 nuevos beneficiarios del PAE y un aumento en el saldo de la BAES, la cual fue reajustada por última vez el año 2012.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Últimos chequeos:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?