Diputados IND-PPD ponen en duda legalidad del acuerdo Codelco-SQM e ingresan un requerimiento de fiscalización

El diputado Raúl Soto, Cristián Tapia, Héctor Ulloa, y Camila Musante; llegaron hasta la Contraloría General para ingresar un requerimiento de fiscalización y pronunciamiento acerca de la legalidad del acuerdo Codelco-SQM.

El diputado Raúl Soto, Cristián Tapia, Héctor Ulloa y Camila Musante llegaron hasta la Contraloría General para ingresar un requerimiento de fiscalización y pronunciamiento acerca de la legalidad del acuerdo Codelco-SQM.


Por Fast Check CL

Este lunes los diputados Raúl Soto (PPD), Cristián Tapia (IND-PPD), Héctor Ulloa (IND-PPD) y Camila Musante (IND), llegaron hasta la Contraloría General para ingresar el requerimiento de fiscalización que indague en la legalidad del acuerdo entre Codelco y SQM.

La medida de los diputados nació luego de que, el pasado viernes, se materializara la alianza privada-pública entre Codelco y Soquimich. La explotación de litio se llevará a cabo en el Salar de Atacama, donde se establecerá una mega empresa que operará desde 2025 hasta 2060.

Los dichos de los parlamentarios

El congresista Cristián Tapia, miembro de la Comisión de Minería, comentó que “creemos que todo el procedimiento bajo nuestro punto de vista está viciado, porque aquí no se hizo una licitación abierta con llamados a actores internacionales que trabajan desde hace tanto tiempo en litio”.

Sobre lo mismo agrega que “no entendemos todavía cuál fue el apuro. Este contrato vence recién el 31 de diciembre del 2030, que es el contrato que tiene estipulado Corfo con Soquimich. Entonces, la verdad es que a nosotros nos parece muy extraño, porque esto ni siquiera se trató en la Comisión de Minería, ni del Senado, ni de la Cámara de Diputados”.

A partir de esta misma situación, la parlamentaria Musante señaló que “este requerimiento lo que busca no solamente es dar cumplimiento a las normas de prioridad y de transparencia, y a conocer las razones en torno a la falta de licitación dentro de esta negociación, sino que además resguardar el interés nacional que está en torno a la explotación del litio”.

Por su parte, Raúl Soto fue enfático y emplazó al presidente Gabriel Boric sobre la aprobación de este acuerdo. “En ese contexto, desde la perspectiva política, lo que está haciendo el presidente Gabriel Boric es entregar un trato directo a los nietos de Pinochet, eso, desde nuestra perspectiva, es una traición al pueblo de Chile”, declaró Soto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.