Ciclón extratropical: Revisa las comunas que decidieron suspender las clases por fuertes lluvias

Producto del sistema frontal que afecta a la zona centro-sur, algunos municipios han decidido suspender las clases para este miércoles 5 de junio. En tanto, las lluvias llegarían este fin de semana a la capital.

Producto del sistema frontal que afecta a la zona centro-sur, algunos municipios han decidido suspender las clases para este miércoles 5 de junio. En tanto, las lluvias llegarían este fin de semana a la capital.


Por Fast Check CL

Las fuertes lluvias producidas por el ciclón extratropical que afecta a la zona sur y centro-sur, ya está dejando sus primeros coletazos. Durante la jornada de hoy, 23 comunas de 3 regiones han decidido suspender sus clases.

La medida se sostiene debido al gran problema que implica, para los estudiantes, desplazarse hacia su lugar de estudios en medio de las lluvias y los fuertes vientos.

El pronosticado ciclón, se espera que se extienda por varias jornadas, alcanzando una cantidad de 65 milímetros de agua en el valle y la cordillera de la Región del Maule; y vientos de hasta 80 kilómetros por hora.

El sistema frontal, que llegará este fin de semana a la capital, se espera que vaya apaciguándose durante el transcurso de la semana.

Si bien podrían haber modificaciones, hasta el momento estas son las comunas que han suspendido sus clases:

  • Región del Núble: Coelemu, Quirihue, Trehuaco, Cobquecura, Quillón.
  • Región del Bío Bío: Alto Bío Bío, Arauco, Cabrero, Coronel, Curanilahue, Hualpén, Lebu, Lota, Los Álamos, Nacimiento, Negrete, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana (solo establecimientos municipales rurales), Talcahuano, Tomé y Yubmel.
  • Región de Los Ríos: Panguipulli

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.