Está dando resultados: plan del SII para contribuyentes agresivos ha evitado fraudes tributarios por $186 mil millones

El servicio aclara que el éxito de la medida se logró mediante la aplicación de acciones preventivas, entre las que destacan el bloqueo o restricción de la posibilidad de emitir documentos tributarios electrónicos o en línea.

El servicio aclara que el éxito de la medida se logró mediante la aplicación de acciones preventivas, entre las que destacan el bloqueo o restricción de la posibilidad de emitir documentos tributarios electrónicos o en línea.


Por Fast Check CL

Como el delito tributario “más grande de la historia” calificaba el subdirector Jurídico del Servicio de Impuestos Internos (SII), Marcelo Freyhoffer, el mega operativo que, en 2023, revelaba un fraude por más de $240 millones.

El fraude —que dejó a 55 empresarios detenidos por delitos tributarios— se convirtió en uno de los casos más emblemáticos de contribuyentes agresivos. Es por esta razón que, desde 2017, el SII ha implementado de manera gradual una estrategia de monitoreo y control de este tipo de contribuyentes.

Los contribuyentes agresivos son aquellas personas naturales o jurídicas que inician actividades afectas a IVA, con la finalidad de emitir facturas que simulan una operación real. Esto permite que el receptor del documento, o cliente, utilice el crédito fiscal para rebajar el impuesto determinado, generando un perjuicio a las arcas fiscales.

A partir de los datos entregados por el SII, en 2023, se detectaron 14.673 emisores agresivos y 56.729 receptores de facturas falsas, lo que representa un 1,67% del total de emisores y un 0,45% de los receptores.

El plan del SII

La finalidad de esta estrategia es, justamente, evitar el uso indebido de créditos de IVA. En consideración de los datos recabados entre 2023 y, lo que va de 2024, la estrategia ha permitido evitar uso de crédito fiscal por $186 mil millones, asociado a operaciones por $1.170 billones, aproximadamente.

Desde el servicio plantean que se logró solo mediante la aplicación -en una primera etapa- de acciones preventivas, entre las que se encuentra el bloqueo o restricción de la posibilidad de emitir documentos tributarios electrónicos en línea.

Además, se han llevado a cabo las siguientes medidas:

  • Análisis de datos para detectar relaciones, comportamientos similares, anomalías respecto de contribuyentes del mismo segmento y características .
  • Identificación de mallas de contribuyentes, que permitan generar múltiples redes de diversas relaciones.
  • Restricción automática de la autorización para la emisión de facturas electrónicas a quienes presentan riesgos de comportamiento tributario agresivo.
  • Procesos semanales de revisión en oficinas de contribuyentes que cumplan con algún modelo de determinación de comportamiento agresivo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.