(Video) “Biden intenta sentarse en una silla que no existe”: #Engañoso

Se ha estado viralizando por redes sociales un video que, aparentemente, muestra al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentando sentarse en una «silla imaginaria». Sin embargo, el video es engañoso, fue recortado justo cuando se observa la silla en la que Biden se sienta posteriormente junto a su esposa y el presidente de Francia.

Se ha estado viralizando por redes sociales un video que, aparentemente, muestra al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentando sentarse en una «silla imaginaria». Sin embargo, el video es engañoso, fue recortado justo cuando se observa la silla en la que Biden se sienta posteriormente junto a su esposa y el presidente de Francia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un video del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde aparentemente intenta sentarse en una silla que no existe.
  • Sin embargo, el video fue recortado justo antes de que se mostrara la silla donde Biden sí se sentó finalmente.

Por Fast Check CL

Tras la ceremonia de conmemoración por los 80 años del ‘Día D’, a la cual asistió el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comenzó a viralizar en Facebook (1,2,3), TikTok (1), Instagram (1), Threads (1), YouTube (1) y principalmente en X (1,2,3,4,5), un video en donde se ve al mandatario intentando sentarse en un supuesta ‘silla invisible’.

La situación se dio en el marco de la conmemoración por el aniversario del Desembarco de Normandía, donde estuvieron presentes autoridades como Emmanuel Macron, presidente de Francia, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania y el rey Carlos III del Reino Unido.

«El presidente estadounidense, Biden conocido por sus frecuentes meteduras de patas y actos inusuales, intentó sentarse en una silla inexistente durante una ceremonia en Francia para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial», es lo que aseguran usuarios en redes sociales.

Sin embargo, lo que se asegura es engañoso, pues el video es real, pero se recorta justo en el momento en que se observa la silla en la que se sentó Biden posteriormente.

Publicación verificada.

Fue sacado de contexto

Fast Check primeramente hizo una búsqueda por la web mediante palabras claves, logrando dar con la grabación completa de la conmemoración (ver hora 8:29:54). En ella se puede apreciar que, si bien el video difundido por redes sociales es real, el extracto viralizado fue recortado y sacado de contexto.

Específicamente, en el registro se ve al mandatario de Estados Unidos agacharse para tomar asiento cuando la música se detuvo, pero realizó una pausa para esperar que presentaran al secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

Una vez hecho esto, Biden se sentó junto con la primera dama, Jill Biden, el presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron. El video que se ha viralizado en redes sociales justamente recortó esta parte para hacer parecer que Joe Biden intenta sentarse en una «silla inexistente».

De hecho, en el registro se observa que el asiento negro estuvo siempre detrás de él, por lo que tampoco es cierto que la silla no haya existido.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. Si bien el video es real, este fue recortado justo antes de que se vea a Joe Biden tomar asiento junto a su esposa y Emmanuel Macron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.