(Video) Lula da Silva quiso abrazar a Giorgia Meloni y fue rechazado: #Falso

Tras la cumbre del G7, circula en redes sociales que cuando el presidente de Brasil, Lula da Silva, quiso abrazar a la primera ministra italiana Giorgia Meloni, esta lo rechazó. Pero el video fue recortado: en el momento previo de la edición, el mandatario brasileño si abrazó a la autoridad italiana, quien tampoco le negó el gesto.

Tras la cumbre del G7, circula en redes sociales que cuando el presidente de Brasil, Lula da Silva, quiso abrazar a la primera ministra italiana Giorgia Meloni, esta lo rechazó. Pero el video fue recortado: en el momento previo de la edición, el mandatario brasileño sí abrazó a la autoridad italiana, quien no le negó el gesto.

Por si tienes poco tiempo:

  • Tras la cumbre del G7, circula en redes sociales que la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, la ultraderechista Giorgia Meloni, rechazó un abrazo del presidente socialista brasileño, Lula da Silva.
  • Sin embargo, esto es falso. El video fue editado. En el registro original se ve que Giorgia Meloni sí corresponde el abrazo del mandatario brasileño.

Por Maximiliano Echegoyen

La semana pasada se desarrolló la cumbre del G7, un foro mundial al que asisten varios líderes y autoridades del globo y, en esta ocasión, fue organizado por Italia. En este sentido, circula en ‘X’ (1,2,3,4), Facebook (1,2,3,4) y Threads un video que muestra un incómodo momento entre el presidente de Brasil, Lula da Silva, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

«Lula Da Silva quiso abrazar a Giorgia Meloni y esta lo mandó a la chucha de forma magistral» o «el corrupto y exconvicto Lula da Silva quiso abrazar a Giorgia Meloni y recibió su merecido», es lo que dicen los usuarios al compartir un video, en el que se ve al mandatario brasileño acercándose a Meloni, mientras esta le toma las manos y se las baja.

El contenido viral es falso. En el video original, Lula y Meloni sí se abrazan y, de hecho, el presidente de Brasil le da dos besos en las mejillas. El extracto viral es el momento posterior al saludo, en donde ambos se ríen de forma distendida.

Contenido verificado.

Sí se abrazan

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa de los distintos fotogramas de la imagen, encontrando un video publicado en Youtube el 14 de junio pasado y que se titula «Llegada de la sesión de divulgación a países y Organismos Internacionales – Cumbre del G7».

En el video se ve a la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, recibiendo a todos los invitados de la sesión. A los 18:11 minutos se ve la entrada de Lula da Silva y, a los 18:22 minutos, se observa como ambos se dan la mano, se abrazan e, inclusive, Lula le da dos besos en la mejilla a la autoridad italiana.

Posteriormente, ambos quedan abrazados por la espalda para tomarse una fotografía oficial. Es después de que se sacan la foto, en el minuto 18:32, donde se ríen distendidamente. Este es el momento que se ha hecho viral y que desinforma.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. En el video original, Lula y Meloni sí se abrazan y, de hecho, el presidente de Brasil le da dos besos en las mejillas. El extracto viral es el momento posterior al saludo, en donde ambos se ríen de forma distendida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.