Retiro de “Ley Uber” de Contraloría: el MTT defiende la decisión y trabajadores temen que la discusión se dilate

El Ministerio de Transportes retiró de la Contraloría el reglamento de la Ley Uber, el que busca regular a las aplicaciones del sector, y que desde el 5 de enero pasado se encontraba en el órgano contralor para su toma de razón.

El Ministerio de Transportes retiró de la Contraloría el reglamento de la Ley Uber, el que busca regular a las aplicaciones del sector, y que desde el 5 de enero pasado se encontraba en el órgano contralor para su toma de razón.


Por Fast Check CL

El Ministerio de Transportes, retiró de la Contraloría General de la República el reglamento de la “Ley Uber” que busca regular a las aplicaciones del rubro. El proyecto se encontraba en el órgano contralor, para su revisión y posterior toma de razón, desde el 5 de enero de este año.

Particularmente, el retiro fue efectuado por la subsecretaria de Transportes, Dennise Ramírez Parra, quien ingresó el oficio en el cual se explica que “el retiro señalado se solicita atendido que se estima necesario revisar el contenido del acto administrativo previamente referido”.

Según consigna La Tercera, el argumento dado por el Ministerio de Transporte es que “como parte del procedimiento de trámite de cualquier reglamento para su toma de razón, Contraloría realiza un análisis de forma y fondo de dichos documentos, sobre los cuales levanta observaciones y comentarios que el servicio respectivo debe analizar y evaluar”.

Desde la cartera aseguran que eso se trata de una “acción regular, y que ya se ha aplicado para otras normativas”.

El Ministerio de Transportes, al ser consultados sobre cuándo podría reingresar el proyecto, comentaron que no se tiene una fecha exacta.

Ante la decisión tomada por su cartera, el ministro Juan Carlos Muñoz comentó que “son observaciones de distintos tipos: a veces más bien de forma, otras tienen que ver con cómo nos hacemos cargo de algunas nuevas tecnologías que surgen o de algunas nuevas empresas”.

“Por ejemplo, tenemos algunas que hoy están generando esquemas en que la tarifa es acordada entre el conductor y la aplicación, y la pregunta es cómo el reglamento se va a hacer cargo de ese tipo de servicio”, añadió el ministro.

La preocupación de los trabajadores

La acción del Gobierno provocó cuestionamientos por parte del Sindicato de Conductores de Aplicaciones, por lo que su secretario general, Fabián Constanzo, se reunió este jueves con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para abordar medidas y propuestas al reglamento, pero también plantear algunos reparos respecto de la situación.

“Lo tomamos con mucha preocupación, porque vemos que se ha postergado mucho esto, nuestros conductores están muy preocupados con el tema de las multas, la persecución que hay hacia ellos, entonces lo único que ellos buscan es que ojalá saliera pronto y estar regulados pronto, para poder andar tranquilo”, declaró el dirigente.

A los dichos agregó que “creemos que esto vuelve a dilatar mucho más este proceso, nosotros ya esperábamos en esta fecha ya estar prácticamente regulado. Obviamente entendemos de que esto le da un poco más de respiro a los conductores que todavía no han logrado comprar sus vehículos, y estar con todas las exigencias que tiene este reglamento”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.