Cambió su decisión: tribunal determina inadmisible la querella del INDH contra Mario Desbordes

En la resolución se argumenta que el instituto solo puede interponer delitos contemplados en la ley que regula a la institución (ley 20.405). El INDH anunció que apelará ante la decisión.

En la resolución se argumenta que el instituto solo puede interponer delitos contemplados en la ley que regula a la institución (ley 20.405). El INDH anunció que apelará ante la decisión.


Por Fast Check CL

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió un recurso de reposición del exministro Mario Desbordes, y declaró inadmisible la querella del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) interpuesta por tráfico de influencias en los nombramientos de la Corte Suprema.

El conflicto entre ambas partes — Mario Desbordes y el INDH— comenzó luego de un informe de la Policía de Investigaciones (PDI), en donde se exponen una serie de mensajes de Whatsapp que revelan un supuesto lobby que habría realizado el exjuez, Juan Antonio Poblete, con el extitular de Defensa, para supuestamente favorecer la llegada de la magistrada María Teresa Letelier a la Corte Suprema.

En primera instancia, el tribunal había declarado admisible la querella, pero luego acogió el recurso de reposición de Desbordes y revirtió su decisión, declarando que el INDH no tiene legitimación para querellarse por el delito de tráfico de influencias.

Según la resolución, el organismo “únicamente posee legitimación activa para deducir querella por los delitos” establecidos en la Ley 20.405 -que regula la institución-, entre los cuales “no se encuentra el delito por el cual fue deducida, toda vez que el legislador ha decidido distinguir la querella en materia penal del resto de acciones legales que el instituto puede deducir de conformidad a sus propias competencias, circunscribiendo un marco específico para su ejercicio”.

Asimismo, el exministro presentó una querella por eventual prevaricación contra los consejeros del INDH.

Respuesta del INDH

La respuesta del INDH llegó de la mano de David Bahamondes, jefe subrogante de la Unidad de Protección de Derechos del INDH.

Bahamondes indicó que el Juzgado de Garantía, “resolviendo esa petición, tiene al señor Mario Desbordes como imputado, por una parte; en segundo lugar, señala que el instituto carece de legitimación activa y, en tercer lugar, rechaza la petición del señor Desbordes, en cuanto a que los hechos no son constitutivos de delitos, advierte al tribunal que son constitutivos de delito y que deben tener los antecedentes considerados como denuncia, y lo cual hemos sido notificados el día de hoy”.

A esto agregó que “esta resolución del tribunal en cuanto a la admisibilidad del instituto como querellante activo en esta causa, es la que nosotros vamos a apelar, ejercer los recursos correspondientes y se evaluarán los argumentos que tenemos como institución, en cuanto a la legitimidad de nuestra participación, avalada en múltiples causas”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.