“Nexteo”:¿En qué consiste el nuevo examen teórico para sacar la licencia de conducir en Chile?

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, anunció la implementación de un nuevo examen teórico para poder optar a la licencia clase B. Junto con la modificación del examen, también, se renovarán los contenidos del Libro del Nuevo Conductor.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, anunció la implementación de un nuevo examen teórico para poder optar a la licencia clase B. Junto con la modificación del examen, también, se renovarán los contenidos del Libro del Nuevo Conductor.


Por Fast Check CL

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), comenzó la implementación de un nuevo examen teórico de conducción (Nexteo).

Desde el MTT, explican que el objetivo de la modificación es mejorar la trazabilidad del proceso de otorgamiento de licencias de conducir, y mejorar la comprensión de los contenidos educativos para la formación de conductoras y conductores.

“El objetivo es medir de manera más efectiva y centralizada los conocimientos de quienes aspiren a obtener este documento en el país, al tiempo que estamos facilitando que las personas comprendan los contenidos necesarios sobre normativa de tránsito, convivencia vial y mecánica básica” explicó el ministro Juan Carlos Muñoz.

Se trata de un nuevo aplicativo web, que regirá para quienes quieran sacar la licencia clase B. Su implementación se realizará mediante una marcha blanca durante julio de este año, en las 283 Direcciones de Tránsito (DT) facultadas para otorgar licencias de conducir.

Este cambio permitirá  saber de manera inmediata y en línea el desempeño de cada uno de los exámenes rendidos, cambiando con ello el actual modelo, que implicaba que la información estuviera originalmente almacenada en los equipos municipales.

A raíz de esto, el MTT podrá conocer los aspectos claves en la realización del test como pueden ser las consultas que presentan mayores indicadores de falla, tasas de aprobación o rechazo, entre otros.

La aplicación del nuevo examen, también se traducirá en una actualización de los contenidos del Libro del Nuevo Conductor.

Los detalles de las modificaciones

Entre las novedades que presentará el test, está la incorporación de temas sobre electromovilidad y la ley de convivencia vial. Además, de revisar acciones a tomar frente a siniestros.

Por otra parte, se anunció que el libro contará con una redacción más “sencilla”. En la misma línea, y con el fin de apostar a una mejor comprensión, el nuevo documento también sumará una nueva presentación gráfica, buscando que quienes sean futuros conductores, puedan conocer de forma didáctica aspectos esenciales para manejar un vehículo de forma segura.

El nuevo “Libro para la conducción en Chile” estará disponible para descarga gratuita desde el sitio web https://mejoresconductores.conaset.cl, donde además se puede encontrar información adicional para la preparación para las licencias profesionales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

Últimos chequeos:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.