Artel arremete contra Junaeb: la empresa denuncia irregularidades en licitación para entregar útiles escolares

La empresa chilena solicitó a la Contraloría General de la República  que hiciera una auditoría sobre los procesos que llevó a cabo la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.

La empresa chilena solicitó a la Contraloría General de la República  que hiciera una auditoría sobre los procesos que llevó a cabo la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.


Por Fast Check CL

La empresa chilena, Artel, se pronunció sobre el cuestionado proceso de licitación impulsado por Junaeb para la entrega de útiles escolares.

Durante esta semana, la directora del servicio, Camila Rubio, afirmó que se encontraban atrasados con la entrega de materiales. Sobre lo mismo, explicó que una parte de la distribución de los útiles había sido realizada en marzo, y el resto se materializaría durante el segundo semestre, mas no entregó una fecha exacta.

Sin embargo, horas después, el organismo confirmó que la entrega de útiles se realizaría durante la primera semana del segundo semestre.

Desde Junaeb explicaron que en la primera licitación, concretada en febrero pasado, hubo tres ofertas que fueron declaradas inadmisibles. Para evitar la opción del trato directo, se llamó a un segundo proceso, el cual ya fue adjudicado a una empresa del área.

Ante esto, Artel envió un comunicado a radio Bío Bío señalando que ellos presentaron la única propuesta declarada como admisible en el primer proceso. “Sin embargo, la licitación fue posteriormente declarada desierta por Junaeb, argumentando que uno de los 47 productos ofrecidos no cumplía con el formato solicitado, a pesar de que el mismo tenía una calidad y atributos superiores”, explica la empresa.

Cabe desatacar que Artel participó nuevamente en la segunda licitación, sin embargo, el organismo adjudicó la entrega de materiales a otra empresa.

“La compañía identificó contravenciones graves al ordenamiento jurídico vigente que implican la imposición de requisitos dirigidos que limitan la participación de los oferentes, favoreciendo injustamente a un único proveedor, impidiendo la libre concurrencia y reduciendo las opciones de mejores ofertas y precios para la administración”, denunció Artel.

A raíz de esta situación la empresa chilena solicitó a la Contraloría General de la República  que hiciera una auditoría sobre los procesos que llevó a cabo la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.

Dentro de las irregularidades denunciadas por Artel se encuentra: presuntas exigencias que limitan la participación y dirigen la contratación a ciertos proveedores específicos, falta de racionabilidad de los criterios técnicos exigidos en las bases y establecimiento de plazos de entrega que impedirían participar a todos los interesados.

La respuesta de Junaeb

Sobre esta situación, el servicio difundió un comunicado en el que explican que Junaeb “trabaja con procesos licitatorios ajustados a la normativa de compras públicas vigente, cuyas exigencias apuntan a garantizar el cumplimiento de los bienes y servicios solicitados, considerando altos estándares de calidad, probidad y transparencia”.

En el mismo documento, complementan que “las tres empresas participantes no presentaron ofertas válidas y, por ello, el proceso se declaró desierto. Conforme a lo anterior, se inició un nuevo proceso licitatorio en resguardo de la igualdad, libre participación y de los recursos fiscales”.

A raíz de lo señalado por Artel, el servicio detalló los puntos que la empresa chilena no cumplió, y por lo cual no se les otorgó la licitación. Entre los requisitos no cumplidos se encuentra:

  1. Set con papel volantín que debía medir 50,8 x 76,8 cm y contener un estuche de mínimo 10 pliegos y 7 colores. El producto de la empresa postulante consideraba un estuche de 50 x 37 cm y contenía solo 6 colores.
  2. Se solicitaba incluir en la muestra un portaminas de formato 0,5 mm con punta metálica, pero se presentó un portaminas con punta plástica.
  3. La caja de lápices de cera, modelo Jumbo, debía tener un largo de 10 cm. Lo presentado por el oferente fue un modelo convencional con una longitud inferior a 10 cm.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.