Artel arremete contra Junaeb: la empresa denuncia irregularidades en licitación para entregar útiles escolares

La empresa chilena solicitó a la Contraloría General de la República  que hiciera una auditoría sobre los procesos que llevó a cabo la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.

La empresa chilena solicitó a la Contraloría General de la República  que hiciera una auditoría sobre los procesos que llevó a cabo la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.


Por Fast Check CL

La empresa chilena, Artel, se pronunció sobre el cuestionado proceso de licitación impulsado por Junaeb para la entrega de útiles escolares.

Durante esta semana, la directora del servicio, Camila Rubio, afirmó que se encontraban atrasados con la entrega de materiales. Sobre lo mismo, explicó que una parte de la distribución de los útiles había sido realizada en marzo, y el resto se materializaría durante el segundo semestre, mas no entregó una fecha exacta.

Sin embargo, horas después, el organismo confirmó que la entrega de útiles se realizaría durante la primera semana del segundo semestre.

Desde Junaeb explicaron que en la primera licitación, concretada en febrero pasado, hubo tres ofertas que fueron declaradas inadmisibles. Para evitar la opción del trato directo, se llamó a un segundo proceso, el cual ya fue adjudicado a una empresa del área.

Ante esto, Artel envió un comunicado a radio Bío Bío señalando que ellos presentaron la única propuesta declarada como admisible en el primer proceso. “Sin embargo, la licitación fue posteriormente declarada desierta por Junaeb, argumentando que uno de los 47 productos ofrecidos no cumplía con el formato solicitado, a pesar de que el mismo tenía una calidad y atributos superiores”, explica la empresa.

Cabe desatacar que Artel participó nuevamente en la segunda licitación, sin embargo, el organismo adjudicó la entrega de materiales a otra empresa.

“La compañía identificó contravenciones graves al ordenamiento jurídico vigente que implican la imposición de requisitos dirigidos que limitan la participación de los oferentes, favoreciendo injustamente a un único proveedor, impidiendo la libre concurrencia y reduciendo las opciones de mejores ofertas y precios para la administración”, denunció Artel.

A raíz de esta situación la empresa chilena solicitó a la Contraloría General de la República  que hiciera una auditoría sobre los procesos que llevó a cabo la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.

Dentro de las irregularidades denunciadas por Artel se encuentra: presuntas exigencias que limitan la participación y dirigen la contratación a ciertos proveedores específicos, falta de racionabilidad de los criterios técnicos exigidos en las bases y establecimiento de plazos de entrega que impedirían participar a todos los interesados.

La respuesta de Junaeb

Sobre esta situación, el servicio difundió un comunicado en el que explican que Junaeb “trabaja con procesos licitatorios ajustados a la normativa de compras públicas vigente, cuyas exigencias apuntan a garantizar el cumplimiento de los bienes y servicios solicitados, considerando altos estándares de calidad, probidad y transparencia”.

En el mismo documento, complementan que “las tres empresas participantes no presentaron ofertas válidas y, por ello, el proceso se declaró desierto. Conforme a lo anterior, se inició un nuevo proceso licitatorio en resguardo de la igualdad, libre participación y de los recursos fiscales”.

A raíz de lo señalado por Artel, el servicio detalló los puntos que la empresa chilena no cumplió, y por lo cual no se les otorgó la licitación. Entre los requisitos no cumplidos se encuentra:

  1. Set con papel volantín que debía medir 50,8 x 76,8 cm y contener un estuche de mínimo 10 pliegos y 7 colores. El producto de la empresa postulante consideraba un estuche de 50 x 37 cm y contenía solo 6 colores.
  2. Se solicitaba incluir en la muestra un portaminas de formato 0,5 mm con punta metálica, pero se presentó un portaminas con punta plástica.
  3. La caja de lápices de cera, modelo Jumbo, debía tener un largo de 10 cm. Lo presentado por el oferente fue un modelo convencional con una longitud inferior a 10 cm.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.