Desde Sir a hincha del Arsenal: ¿quién es Keir Starmer, el nuevo primer ministro del Reino Unido?

El Partido Laborista logró conseguir 412 escaños, frente a los 121 del Partido Conservador quienes, después de 14 años, dejarán el poder.

El Partido Laborista logró conseguir 412 escaños, frente a los 121 del Partido Conservador quienes, después de 14 años, dejarán el poder.


Por Fast Check CL

El Partido Laborista británico, logró alzarse con la victorias de las elecciones parlamentarias celebradas en el Reino Unido el pasado jueves, lo cual llevó a que su líder, Keir Starmer, se convirtiera en Primer Ministro.

De acuerdo al conteo de votos, los laboristas lograron conseguir 412 escaños, frente a 121 del gobernante Partido Conservador. Estos comicios se transformaron en el peor resultado en la historia moderna para los conservadores, también conocidos como los “tories”, quienes después de 14 años dejarán de estar al poder.

El partido que quiera gobernar sin la necesidad de formar coaliciones, debe conseguir 326 de los 650 escaños del Parlamento británico. Bajo esta premisa, el Partido Laborista podrá legislar sin la necesidad de recurrir a acuerdos.

Starmer, reemplazó este viernes al conservador Rishi Sunak como nuevo jefe del gobierno, luego de recibir del rey Carlos III el encargo de asumir las riendas del país.

¿Quién es Keir Starmer?

Keir Starmer (61) es un abogado especialista en derecho humanos y fue fiscal jefe de Inglaterra y Gales entre 2008 y 2013. A raíz de su desempeño en este cargo, fue nombrado caballero, y se transformó en Sir Keir Starmer.

Starmer estudió derecho en la Universidad de Leeds, antes de completar un posgrado en la Universidad de Oxford. Al principio pensó que tendría una carrera jurídica trabajando para sindicatos, pero a medida que su política evolucionó en consonancia con sus estudios, se interesó cada vez más por los derechos humanos.

Keir Starmer se reconoce como alguien que le encanta el fútbol e intenta practicarlo cada vez que tiene tiempo libre. Especialmente dice ser hincha del Arsenal, y verlo mientras toma una cerveza en un pub de su barrio.

Starmer, sin embargo, -según los estándares de los líderes políticos modernos- tiene orígenes relativamente humildes. El, ahora primer ministro, creció en un pequeño pueblo llamado Oxted, ubicado al sur de Londres. Su padre trabajaba en una fábrica de herramientas y su madre era enfermera del NHS (Servicio Nacional de Salud) que padecía problemas de discapacidad, a tal punto en que tuvieron que amputarle una pierna.

Sus padres eran políticos, y por esa razón, recibió su nombre de Keir Hardie, fundador y primer líder del partido Laborista.

Si bien Starmer afirmó nunca haber sufrido pobreza, sí habló de las luchas financieras que afectaron a su familia, así como de las dificultades de aprendizaje que frenaron a su hermano menor. Sobre lo mismo cuenta que notaba cuando la gente menospreciaba a su padre por trabajar en una fábrica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.