El secretario general de la ONU fue despedido y arrestado: #Falso

En Tiktok se comparte un video, donde se asegura que el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, fue despedido y arrestado, por haber frenado las obras del youtuber MrBeast en África. Esto es falso, no se ha removido o arrestado a altos cargos de Naciones Unidas y no existe registro de que el organismo se haya pronunciado sobre algún proyecto del youtuber.

En Tiktok se comparte un video, donde se asegura que el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, fue despedido y arrestado, por haber frenado las obras del youtuber MrBeast en África. Esto es falso, no se ha removido o arrestado a altos cargos de Naciones Unidas y no existe registro de que el organismo se haya pronunciado sobre algún proyecto del youtuber.

  • Se comparte un video asegurando que se despidió y arrestó al secretario general de la ONU por frenar las obras realizadas por MrBeast en África.
  • Esto es falso, no se ha producido ninguna votación para despedir a algún alto mando de la ONU en la actualidad.
  • No se encontró registro de pronunciamientos del organismo internacional en contra del youtuber estadounidense.

Por Lucas Vergara Vera

En TikTok (1,2) se ha compartido un video donde se asegura que el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, fue despedido y arrestado. Esto supuestamente por la presión de los fanáticos de James Stephen Donalds, más conocido como MrBeast, luego de que el secretario general de la ONU ordenara la captura del youtuber y el cese de las obras que este estaba realizando en África.

«Despiden a secretario general de la ONU. Todo se debe al problema de hace unos días con Mr Beast por lo que realizó con los pozos en África. Fue el secretario general de la ONU, quien ordenó la captura del youtuber, por lo que los altos mandos de la ONU ordenaron la destitución y captura del secretario general de la ONU», se asegura en el video.

Publicación verificada.

No hay registro del despido del secretario general de la ONU

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda con conceptos claves en inglés y español para comprobar si efectivamente se despidió y/o arrestó al secretario general de la ONU, pero no se arrojó ningún comunicado o registro oficial que acreditara la información.

Posteriormente, se revisó el portal de Naciones Unidas dedicado a la Secretaría General. Ahí se detalla que António Guterres se mantiene en el cargo. Su periodo inició el 1 de enero de 2017 y en 2021 se le reeligió para un segundo mandato. 

De igual manera, se revisaron las redes sociales de António Guterres (1,2), donde se sigue presentando como secretario general de la ONU y entrega mensajes oficiales de la organización hasta el día de hoy, por lo que se mantiene activo en sus funciones.

Asimismo, Fast Check realizó una búsqueda inversa con las imágenes que se comparten en el video, pero, al igual que en los casos anteriores, no se arrojó ningún resultado que demuestre que se despidió al secretario general de la ONU.

Asamblea General y Consejo de Defensa 

Tras esto, se revisó la página de la Asamblea General de Naciones Unidas para comprobar si otro alto cargo fue despedido o arrestado. Esta indica que Dennis Francis es el presidente actual, encargado del 78° período de sesiones del organismo. Además, se detalla que Philémon Yang será quien lo sucederá en el cargo, una decisión tomada en la sesión plenaria del 6 de junio de 2024.

Posteriormente se hizo el mismo ejercicio con el Consejo de Defensa de Naciones Unidas, accediendo a un listado de quienes asumirán la presidencia rotatoria del organismo en 2024.

De esta manera, es posible comprobar que Rusia asumió la presidencia el 1 de julio, esto debido al cambio que estaba programado y que no responde a una interrupción del periodo anterior, presidido por Corea del Sur.

En ninguno de los casos antes mencionados se encontró registro de votaciones realizadas con la intención despedir a quienes están o estaban al mando de las instituciones mencionadas.

No existen acusaciones a MrBeast

Finalmente, Fast Check CL revisó si la ONU mantiene procesos legales contra MrBeast, sin encontrar coincidencias en los portales del organismo (1,2,3). Tampoco se encontraron resoluciones que solicitaran frenar las obras que Donaldson llevó a cabo en África o una orden de captura contra el youtuber por parte de la institución.

De hecho, una búsqueda por palabras claves arrojó una publicación hecha por La Voz de América, el 30 de diciembre de 2023, donde se desmiente otra pieza desinformativa que asociaba al youtuber con Naciones Unidas.

En esa ocasión se afirmó que se detuvo al youtuber por la construcción de pozos de agua en África y que la ONU presentó una demanda en su contra. Sin embargo, no hay registros de la demanda y las imágenes del arresto que utilizaron corresponden a una broma publicada en el canal del youtuber Airrack el 24 de mayo de 2023.

Conclusión

Fast Check CL calificó este contenido como falso. No hay ningún comunicado oficial que acredite que el secretario general de la ONU fue despedido o arrestado. Además, no hay registro de que la organización se haya pronunciado por las obras que Mr Beast realizó en África, como se asegura en el video.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.