“Tú abusaste de mí cuando chica”: el testimonio de Raffaella Di Girolamo en querella contra Cristián Campos

En el testimonio de la querella contra Cristián Campos, Raffaella Di Girolamo, hija de Claudia di Girolamo, relató que en algún periodo de su vida confrontó a Campos, señalándole: "Tú abusaste de mí cuando era niña". En marzo de este año, Di Girolamo se querelló en contra del actor por presuntos abusos de índole sexual.

En el testimonio de la querella contra Cristián Campos, Raffaella Di Girolamo, hija de Claudia di Girolamo, relató que en algún periodo de su vida confrontó a Campos, señalándole: “Tú abusaste de mí cuando era niña”. En marzo de este año, Di Girolamo se querelló en contra del actor por presuntos abusos de índole sexual.


Por Fast Check CL

Fue el 26 de marzo pasado, cuando la Fundación para la Confianza presentó una querella criminal contra el actor Cristián Campos por abuso sexual. La denuncia fue realizada en nombre de Raffaella Di Girolamo, hija de Claudia di Girolamo, ex esposa del actor, por presuntos abusos de índole sexual ocurridos en las décadas de los ’80 y ’90.,

La investigación está a cargo del magistrado Edgardo Gutiérrez del 34 Juzgado de Crimen de Santiago, quien ha ordenado diversas diligencias, incluyendo testimonios de la víctima y testigos.

Canal 13 tuvo acceso al testimonio entregado por Raffaella Di Girolamo el 5 de abril, donde detalla varios episodios relacionados con los presuntos abusos. Según su relato, durante su adolescencia era habitual que Campos la llevara a cenar y la indujera a beber alcohol.

Conforme al citado medio, Raffaella di Girolamo confrontó al actor hace 10 años, después de tener un flashback. En ese momento, le dijo: “Tú abusaste de mí cuando era niña”. Según su relato, Campos reconoció los hechos y le mencionó que había abordado el tema en terapia.

Además de su testimonio, Di Girolamo presentó una lista de 12 personas que testificaron durante la investigación, incluyendo a su madre, la pareja de esta, Vicente Sabatini, su medio hermano Pedro Campos, y el exconcejal y amigo Jaime Parada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.