El nuevo tema que rodea a Camilo Castaldi: una mujer denunció por amenazas de muerte al músico chileno

La defensa del músico asegura que la presunta víctima es "alguien se obsesionó con el Sr. Cataldi, de quien era fan". La formalización fue fechada para el 16 de septiembre de 2024, por los cargos de amenazas simple contra personas.

La defensa del músico asegura que la presunta víctima es “alguien se obsesionó con el Sr. Castaldi, de quien era fan”. La formalización fue fechada para el 16 de septiembre de 2024, por los cargos de amenazas simple contra personas.


Por Fast Check CL

Un nuevo proceso judicial deberá enfrentar el músico chileno Camilo Castaldi —alias Tea Time— luego de que una mujer de la Región de O’Higgins presentara una denuncia en su contra por amenazas de muerte.

Según informa BioBio Chile, el proceso se inició el pasado 27 de junio en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, Región de O’Higgins, ya que el delito habría sido cometido en esa jurisdicción.

A partir de la información del citado medio, fuentes afirman que todo es consecuencia de una “amenaza de muerte” que el imputado habría realizado a una mujer que era su amiga, identificada con las iniciales A.C.E., quien registra domicilio precisamente en la comuna de Santa Cruz.

Por otra parte, la defensa del artista—  encabezada por el abogado Alejandro Awad— asegura que la situación denunciada nunca ocurrió. Sobre lo mismo, agregan que la denunciante tiene “una cara oculta” y se hace “pasar por víctima”.

Además, revelan que harán todo lo posible para evitar que la formalización de cargos se lleve a cabo.

“Con el propósito de conocer las imputaciones en contra de nuestro cliente y mostrarle al Ministerio Público la cara oculta de esta persona que se hace pasar por víctima de nuestro representado y que en realidad es alguien que se obsesionó con el Sr. Castaldi, de quien era su fan, todo lo cual resulta muy fácil de probar”, explica el abogado.

El fiscal del caso Claudio Meneses Yáñez, solicitó al tribunal de garantía de la ciudad que se fijara audiencia para comunicarle cargos a Tea Time “por la participación y responsabilidad que le cabe” en el delito de amenazas simple contra personas.

En respuesta, el juez de garantía, Alejandro Vilches Hernández, fechó la formalización para el próximo 16 de septiembre de 2024 a las 10.15 horas.

Será el Quinto Juzgado de Garantía de Santiago quien deberá notificar en su domicilio de Providencia al imputado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.