Le habrían negado usar el baño de mujeres: Movilh denuncia a colegio de La Calera por discriminación contra niña trans

El recinto educacional denunciado es el Saint Mary School de La Calera, en la Región de Valparaíso. Según comenta la madre de la menor, su hija ha sufrido discriminaciones por parte de funcionarios del colegio desde 2021.

El recinto educacional denunciado es el Saint Mary School de La Calera, en la Región de Valparaíso. Según comenta la madre de la menor, su hija ha sufrido discriminaciones por parte de funcionarios del colegio desde 2021.


Por Fast Check CL

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció que el Saint Mary School de La Calera, en la Región de Valparaíso, habría prohibido el uso del baño de mujeres a una niña trans.

La madre de la estudiante —de 14 años— comentó que su hija había sido víctima de diversas discriminaciones por parte de funcionarios del recinto educacional, desde el 2021.

“En 2021 comenzó la discriminación por identidad de género, cuando el director del establecimiento, que en ese entonces era inspector de patio, se opuso constantemente a que mi hija utilizara uniforme femenino. En ese momento, además muchos estudiantes comenzaron a realizar burlas en torno a la identidad de género y transición de mi hija”, contó la mujer. 

A lo mismo, la madre agrega que “el colegio no tomó las acciones preventivas, pese a que lo solicité. Y si bien fue posible que mi hija de vistiera el uniforme de mujeres, no le permitieron usar el baño acorde a su identidad. Solo ofrecieron que mi hija ocupara el baño para personas con discapacidad. Durante todos estos años, mi hija sintió incomodidad en ese baño porque estaba lejos y además entraba gente adulta”, indicó la madre”.

Cabe destacar que la circular 812 de la Superintendencia de Educación obliga a los colegios a respetar la identidad de género de estudiantes trans. En razón de aquello, la madre decidió conversar con el director del Saint Mary School para buscar una solución. 

“El 9 de julio pasado conversé con el director para plantear el derecho de mi hija a utilizar el baño de niñas y la respuesta fue que no se podía porque tenían que tomarle el parecer a todos los estudiantes del colegio y porque debían realizar una reunión con el Centro de Apoderados para que aprobaran ello”, relató la mujer.

En la misma instancia la apoderada reclama que “el director me dijo ‘yo no sé lo que puede hace ella en el baño con las demás niñas’. Le pregunté qué me estaba tratando de decir. ‘Pasan muchas cosas en el baño’, me respondió. Le señalé que me estaba diciendo que mi hija podría ser un peligro por ser una chica trans”.

Ante este hecho el Movilh presentó un reclamo al establecimiento y orientó a la madre para realizar una denuncia a la Superintendencia de Educación. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.