¿Quién es Rodrigo Gutiérrez?: el científico chileno que será miembro de la Organización Europea de Biología Molecular

Rodrigo Gutiérrez es un distinguido científico chileno, reconocido por la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) debido a sus trabajos investigativos en biología molecular y bioquímica. Pero, ¿qué más se sabe Rodrigo Gutiérrez?

Rodrigo Gutiérrez es un distinguido científico chileno, reconocido por la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) debido a sus trabajos investigativos en biología molecular y bioquímica. Pero, ¿qué más se sabe Rodrigo Gutiérrez?


Por Fast Check CL

La Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) es una organización de más de 2 mil científicos de renombre que promueve la excelencia en las ciencias. Entre sus principales funciones está apoyar a los científicos en todas las etapas de su carrera, estimular el intercambio de información y facilitar un entorno en donde los académicos puedan realizar su mejor trabajo.

Recientemente, EMBO, decidió sumar a sus filas a un nuevo científico para resaltar sus logros en el campo de las ciencias biológicas. Se trata del chileno, Rodrigo Gutiérrez, quien en 2023 fue como uno de los mejores profesionales en biología y bioquímica del mundo, gracias a sus 128 publicaciones y más de 8 mil citas en sus trabajos.

La directora de EMBO, Fiona Watt, aseguró que “los nuevos miembros y
miembros asociados de EMBO han hecho inmensas contribuciones a la investigación de las ciencias biológicas fundamentales
 y, en muchos casos, su trabajo ha allanado el camino para innovaciones que han mejorado vidas y medios de vida en todo el mundo”. Sin embargo, ¿quién es Rodrigo Gutiérrez?

¿Quién es Rodrigo Gutiérrez?

Rodrigo Gutiérrez es un Doctor en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos.

En la actualidad, se desempeña como profesor titular en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile donde dirige el Laboratorio de Biología de Sistemas.

En la misma casa de estudios donde hoy ejerce como profesor, también estuvo desde la otra vereda. En 1993 se licenció en Bioquímica de la Universidad Católica de Chile, y cuatro años más tarde, es decir en 1997, realizó un magister en Bioquímica.

Sumado a su rol como profesor, es director alterno del Instituto Milenio iBio, investigador principal del Instituto Milenio CRG y adjunto del Instituto de Biología y Biodiversidad.

Su trabajo investigativo se enfoca en entender los mecanismos moleculares involucrados en la percepción y respuesta a nutrientes de nitrógeno en plantas. Por otro lado, investiga los mecanismos de adaptación de especies vegetales silvestres a las condiciones extremas en el Desierto de Atacama.

En su trayectoriaGutiérrez también ha obtenido otros premios como el Friedrich Wilhelm Bessel Research Award de la Fundación Alexander von Humboldt, tras ser catalogado como el científico joven más destacado a nivel nacional, junto con ser reconocido como ex alumno de impacto de la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.