¿Quién es Rodrigo Gutiérrez?: el científico chileno que será miembro de la Organización Europea de Biología Molecular

Rodrigo Gutiérrez es un distinguido científico chileno, reconocido por la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) debido a sus trabajos investigativos en biología molecular y bioquímica. Pero, ¿qué más se sabe Rodrigo Gutiérrez?

Rodrigo Gutiérrez es un distinguido científico chileno, reconocido por la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) debido a sus trabajos investigativos en biología molecular y bioquímica. Pero, ¿qué más se sabe Rodrigo Gutiérrez?


Por Fast Check CL

La Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) es una organización de más de 2 mil científicos de renombre que promueve la excelencia en las ciencias. Entre sus principales funciones está apoyar a los científicos en todas las etapas de su carrera, estimular el intercambio de información y facilitar un entorno en donde los académicos puedan realizar su mejor trabajo.

Recientemente, EMBO, decidió sumar a sus filas a un nuevo científico para resaltar sus logros en el campo de las ciencias biológicas. Se trata del chileno, Rodrigo Gutiérrez, quien en 2023 fue como uno de los mejores profesionales en biología y bioquímica del mundo, gracias a sus 128 publicaciones y más de 8 mil citas en sus trabajos.

La directora de EMBO, Fiona Watt, aseguró que “los nuevos miembros y
miembros asociados de EMBO han hecho inmensas contribuciones a la investigación de las ciencias biológicas fundamentales
 y, en muchos casos, su trabajo ha allanado el camino para innovaciones que han mejorado vidas y medios de vida en todo el mundo”. Sin embargo, ¿quién es Rodrigo Gutiérrez?

¿Quién es Rodrigo Gutiérrez?

Rodrigo Gutiérrez es un Doctor en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos.

En la actualidad, se desempeña como profesor titular en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile donde dirige el Laboratorio de Biología de Sistemas.

En la misma casa de estudios donde hoy ejerce como profesor, también estuvo desde la otra vereda. En 1993 se licenció en Bioquímica de la Universidad Católica de Chile, y cuatro años más tarde, es decir en 1997, realizó un magister en Bioquímica.

Sumado a su rol como profesor, es director alterno del Instituto Milenio iBio, investigador principal del Instituto Milenio CRG y adjunto del Instituto de Biología y Biodiversidad.

Su trabajo investigativo se enfoca en entender los mecanismos moleculares involucrados en la percepción y respuesta a nutrientes de nitrógeno en plantas. Por otro lado, investiga los mecanismos de adaptación de especies vegetales silvestres a las condiciones extremas en el Desierto de Atacama.

En su trayectoriaGutiérrez también ha obtenido otros premios como el Friedrich Wilhelm Bessel Research Award de la Fundación Alexander von Humboldt, tras ser catalogado como el científico joven más destacado a nivel nacional, junto con ser reconocido como ex alumno de impacto de la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.