(Imagen) “Esas personas andan haciéndose pasar por trabajadores de Enel y son ladrones”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen que muestra dos credenciales de trabajadores de la empresa Enel, a quienes acusan de ser ladrones con identidades falsas. Sin embargo, la empresa de suministro eléctrico ya ha aclarado que estos sujetos sí son trabajadores de Enel. Por este motivo, Fast Check califica las acusaciones como falsas.

Circula en redes sociales una imagen que muestra dos credenciales de trabajadores de la empresa Enel, a quienes acusan de ser ladrones con identidades falsas. Sin embargo, la empresa de suministro eléctrico ya ha aclarado que estos sujetos sí son trabajadores de Enel. Por este motivo, Fast Check califica las acusaciones como falsas.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra dos credenciales de Enel, a nombre de Jorge Cornejo y Evelin Mora, aunque los usuarios acusan que serían ladrones que se hacen pasar por empleados de la empresa.
  • Pero esto es falso. El rumor circula desde abril de 2022 y Enel ha tenido que salir a aclarar en distintas ocasiones que Cornejo y Mora sí trabajan para la empresa eléctrica.

Por Maximiliano Echegoyen

Más de una semana del sistema frontal que dejó a vecinos de la Región Metropolitana sin suministro eléctrico, Enel ha recibido varias críticas por la demora en reponer el servicio en los hogares. Esto ha conllevado a que la empresa eléctrica esté bajo la presión de las autoridades y, también, bajo el escrutinio público.

En este contexto, usuarios en redes sociales compartieron una fotografía que muestra dos credenciales de Enel, con los nombres Jorge Cornejo y Evelin Mora, quienes denuncian que en realidad no son trabajadores de esta empresa, sino ladrones. «Esas personas andan haciéndose pasar por trabajadores de Enel y son ladrones, para que los pongas en tu grupo de vecinos», está escrito en la imagen que es compartida en Instagram, ‘X‘, Facebook (1,2,3,4,5) e, inclusive, en SOSAFE.

Sin embargo, estas acusaciones son falsas. Cornejo y Mora sí son trabajadores de Enel, como lo ha tenido que aclarar la misma empresa de suministro eléctrico en distintas ocasiones.

Contenido verificado.

Cornejo y Mora sí son trabajadores de Enel

En primer lugar, Fast Check buscó en Google los nombres «Jorge Cornejo» y «Evelin Mora». De este modo, se encontró un tuit de la cuenta @Enel_Informa_CL en donde confirman que «los contratistas Jorge Cornejo y Evelin Mora son técnicos eléctricos que trabajan inspeccionando empalmes y medidores, asegurando la calidad del servicio de la compañía».

El tuit comparte un enlace el cual muestra la credencial que portan los trabajadores de Enel en terreno, la cual coincide con la que porta Cornejo y Mora.

En la búsqueda también se encontró otro desmentido de Enel, aunque esta vez compartido en su cuenta de Facebook y con fecha 6 de abril de 2022 (ver aquí). En aquella ocasión, la empresa eléctrica tuvo que confirmar que Jorge Cornejo y Evelin Mora son trabajadores de Enel, al igual que ahora.

De hecho, la búsqueda también arrojó artículos de El Mostrador y El Dínamo, con fecha 6 de abril de 2022, en donde consignan que Jorge Cornejo y Evelin Mora sí son técnicos acreditados por la empresa, desmintiendo los rumores de que en realidad son ladrones.

Una última pesquisa derivó a una declaración de prensa de Enel el 2 de agosto de 2022, en donde vuelven a aclarar que Jorge Cornejo y Evelin Mora «sí son técnicos acreditados que trabajan para la empresa contratista Equans que proporciona servicios en terreno a nuestra compañía realizando inspecciones para verificar el correcto funcionamiento de los empalmes y medidores».

En esta declaración, Enel señala que el falso rumor de que son ladrones circula desde abril de aquel año pero que volvió a circular durante esos primeros días de agosto. Tras más de dos años, ahora el mismo falso rumor ha vuelto a circular en medio de la reposición de energía que ha llevado a cabo la multinacional.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Jorge Cornejo y Evelin Mora sí son trabajadores de Enel, como lo ha aclarado la misma empresa de suministro eléctrico en distintas ocasiones. Este falso rumor circula desde abril de 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.