(Imagen) “Esas personas andan haciéndose pasar por trabajadores de Enel y son ladrones”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen que muestra dos credenciales de trabajadores de la empresa Enel, a quienes acusan de ser ladrones con identidades falsas. Sin embargo, la empresa de suministro eléctrico ya ha aclarado que estos sujetos sí son trabajadores de Enel. Por este motivo, Fast Check califica las acusaciones como falsas.

Circula en redes sociales una imagen que muestra dos credenciales de trabajadores de la empresa Enel, a quienes acusan de ser ladrones con identidades falsas. Sin embargo, la empresa de suministro eléctrico ya ha aclarado que estos sujetos sí son trabajadores de Enel. Por este motivo, Fast Check califica las acusaciones como falsas.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra dos credenciales de Enel, a nombre de Jorge Cornejo y Evelin Mora, aunque los usuarios acusan que serían ladrones que se hacen pasar por empleados de la empresa.
  • Pero esto es falso. El rumor circula desde abril de 2022 y Enel ha tenido que salir a aclarar en distintas ocasiones que Cornejo y Mora sí trabajan para la empresa eléctrica.

Por Maximiliano Echegoyen

Más de una semana del sistema frontal que dejó a vecinos de la Región Metropolitana sin suministro eléctrico, Enel ha recibido varias críticas por la demora en reponer el servicio en los hogares. Esto ha conllevado a que la empresa eléctrica esté bajo la presión de las autoridades y, también, bajo el escrutinio público.

En este contexto, usuarios en redes sociales compartieron una fotografía que muestra dos credenciales de Enel, con los nombres Jorge Cornejo y Evelin Mora, quienes denuncian que en realidad no son trabajadores de esta empresa, sino ladrones. «Esas personas andan haciéndose pasar por trabajadores de Enel y son ladrones, para que los pongas en tu grupo de vecinos», está escrito en la imagen que es compartida en Instagram, ‘X‘, Facebook (1,2,3,4,5) e, inclusive, en SOSAFE.

Sin embargo, estas acusaciones son falsas. Cornejo y Mora sí son trabajadores de Enel, como lo ha tenido que aclarar la misma empresa de suministro eléctrico en distintas ocasiones.

Contenido verificado.

Cornejo y Mora sí son trabajadores de Enel

En primer lugar, Fast Check buscó en Google los nombres «Jorge Cornejo» y «Evelin Mora». De este modo, se encontró un tuit de la cuenta @Enel_Informa_CL en donde confirman que «los contratistas Jorge Cornejo y Evelin Mora son técnicos eléctricos que trabajan inspeccionando empalmes y medidores, asegurando la calidad del servicio de la compañía».

El tuit comparte un enlace el cual muestra la credencial que portan los trabajadores de Enel en terreno, la cual coincide con la que porta Cornejo y Mora.

En la búsqueda también se encontró otro desmentido de Enel, aunque esta vez compartido en su cuenta de Facebook y con fecha 6 de abril de 2022 (ver aquí). En aquella ocasión, la empresa eléctrica tuvo que confirmar que Jorge Cornejo y Evelin Mora son trabajadores de Enel, al igual que ahora.

De hecho, la búsqueda también arrojó artículos de El Mostrador y El Dínamo, con fecha 6 de abril de 2022, en donde consignan que Jorge Cornejo y Evelin Mora sí son técnicos acreditados por la empresa, desmintiendo los rumores de que en realidad son ladrones.

Una última pesquisa derivó a una declaración de prensa de Enel el 2 de agosto de 2022, en donde vuelven a aclarar que Jorge Cornejo y Evelin Mora «sí son técnicos acreditados que trabajan para la empresa contratista Equans que proporciona servicios en terreno a nuestra compañía realizando inspecciones para verificar el correcto funcionamiento de los empalmes y medidores».

En esta declaración, Enel señala que el falso rumor de que son ladrones circula desde abril de aquel año pero que volvió a circular durante esos primeros días de agosto. Tras más de dos años, ahora el mismo falso rumor ha vuelto a circular en medio de la reposición de energía que ha llevado a cabo la multinacional.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Jorge Cornejo y Evelin Mora sí son trabajadores de Enel, como lo ha aclarado la misma empresa de suministro eléctrico en distintas ocasiones. Este falso rumor circula desde abril de 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.