(Video) La policía de Inglaterra arresta a británicos por realizar comentarios en redes sociales contra inmigrantes: #Falso

Producto de las protestas en Reino Unido por el asesinato de tres niñas en la ciudad de Southport, Inglaterra, se comenzó a difundir un video de la policía supuestamente arrestando a personas solo por expresarse en redes sociales. Esto es falso: el video fue grabado en mayo y corresponde a una operación anti drogas.

Producto de las protestas en Reino Unido por el asesinato de tres niñas en la ciudad de Southport, Inglaterra, se comenzó a difundir un video de la policía supuestamente arrestando a personas solo por expresarse en redes sociales. Esto es falso: el video fue grabado en mayo y corresponde a una operación anti drogas.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video de policías irrumpiendo en una casa destruyendo la puerta para ingresar.
  • Usuarios aseguran que el objetivo de los uniformados era detener a personas solo por hacer comentarios en redes sociales contra inmigrantes.
  • Pero es falso que ese sea el motivo, ya que corresponde a una operación anti drogas realizada por la policía de Manchester.

Por Fast Check CL

El 29 de julio, en la ciudad de Southport, Inglaterra, se cometió el asesinato de tres niñas. El autor fue un hombre de 17 años que ingresó con un cuchillo a un evento musical en el que estaban participando las infantes.

Producto de ello, se propagó en redes sociales que el asesino era un refugiado musulmán que había llegado al país de manera ilegal.

Esto provocó que grupos antiinmigración e islamofóbicos salieran a las calles a exigir el nombre del asesino, pero la ley impedía que se revelara su identidad por ser menor de edad. Los manifestantes también atacaron hoteles con refugiados y quemaron mezquitas, entre otros desmanes, lo que fue calificado como «matonismo de extrema derecha» por el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer.

Finalmente, el juez del caso permitió publicar el nombre en un intento por detener la desinformación bajo el argumento de que el joven pronto iba a cumplir 18 años. Fue identificado como Axel Muganwa Rudakubana y nació en Gales pero sus padres son ruandeses. Por lo tanto, es falso que fuera un refugiado musulmán, como se difundió en un inicio.

A raíz de todo esto, se difundió en X (1,2,3,4,5), TikTok y YouTube (1,2,3) un video de policías rompiendo una puerta para, supuestamente, «detener a patriotas británicos por comentarios en redes sociales» contra los inmigrantes.

Publicación verificada.

La detención no está vinculada con las manifestaciones

Lo primero que hizo Fast Check fue realizar una búsqueda inversa con uno de los fotogramas del viral. Esto arrojó el mismo video, publicado en YouTube el 15 de mayo de este año, es decir, más de dos meses antes del triple asesinato.

Al analizar el video, se puede ver que en el uniforme de uno de los policías dice: «GREATER MANCHESTER POLICE» (GMP).

Fragmento del video viralizado.

Con esta información se revisaron las redes sociales del GMP, donde se encontró un tuit publicado el 14 de mayo, un día antes que el video encontrado. Allí se incluyen imágenes de los policías y se puede ver que los uniformes y cascos también coinciden con los del video viral.

Comparación de los uniformes entre los policías del video viralizado y de las imágenes compartidas por el Greater Manchester Police.

Es una operación antidrogas

En la publicación utilizan el hashtag #OpVulcan e informan de una operación que terminó con 24 detenidos. Se buscó el hashtag y se descubrió que hace referencia a la ‘Operación Vulcan’.

La página oficial de la GMP publicó una nota, también el 14 de mayo, explicando que la Operación Vulcan consiste en un operativo para combatir el tráfico de drogas en el sector de ‘Piccadilly Gardens’, donde participaron al rededor de 300 oficiales.

De igual manera, en la búsqueda se encontró un artículo de AFP Factual, donde la GMP confirmó que el video no corresponde a lo que le asocian los usuarios de redes sociales.

De esta forma, Fast Check pudo comprobar que el video fue grabado durante la operación antidrogas de la policía en Manchester y no en el marco de las actuales manifestaciones en Reino Unido.

Conclusión

Fast Check calificó el contenido viral como falso. El video no corresponde a una detención a personas por publicar contenido contra inmigrantes en redes sociales recientemente, en realidad es una operación antidrogas realizada en mayo por la policía de Manchester.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.