(Video) El gobierno de Boric no estuvo presente en el natalicio de Bernardo O’Higgins: #Falso

En TikTok se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric no participó en la ceremonia del natalicio de Bernardo O'Higgins. Fast Check calificó esto como falso: el gobierno sí fue parte de la actividad realizada en la Plaza de la Ciudadanía que se muestra en el video, mientras que el presidente Boric asistió a la actividad de natalicio en Chillán Viejo.

En TikTok se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric no participó en la ceremonia del natalicio de Bernardo O’Higgins. Fast Check calificó esto como falso: el gobierno sí fue parte de la actividad realizada en la Plaza de la Ciudadanía que se muestra en el video, mientras que el presidente Boric asistió a la actividad de natalicio en Chillán Viejo.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó que el presidente y el gobierno no participaron en el acto del natalicio de Bernardo O’Higgins.
  • Esto se aseguró en un video de TikTok que muestra parte de la ceremonia realizada en la Plaza de la Ciudadanía.
  • Pero esto es falso. La Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago asistió al acto. El presidente Gabriel Boric, por otro lado, participó en la ceremonia realizada en Chillán.

Por Fast Check CL

El pasado 20 de agosto se celebró el natalicio de Bernardo O’Higgins. Tras esto se viralizó un video en TikTok que muestra una ceremonia realizada en la Plaza de la Ciudadanía, donde se ubica el monumento de O’Higgins.

Según el usuario, el «gobierno de Boric, no estuvo presente en el Natalicio del Libertador General Bernardo O’Higgins».

Captura de la publicación que asegura que el gobierno de Boric no asistió al
natalicio de Bernardo O’Higgins.

Gabriel Boric sí participó de la ceremonia, pero en Chillán

Primeramente se procedió a hacer una búsqueda avanzada mediante los conceptos claves «Boric», «gobierno», «natalicio» y «Plaza de la Ciudadanía». Los resultados arrojaron que el lunes 20 de agosto, día del natalicio de Bernardo O’Higgins, el presidente Gabriel Boric se encontraba en la ceremonia que se realizó en la comuna de Chillán Viejo, lugar donde nació el militar.

Fast Check se comunicó con Prensa Presidencia y confirmó que el mandatario se encontraba en la región de Ñuble, por lo que no asistió al acto de la Plaza de la Ciudadanía.

Posteriormente, este medio se contactó con el equipo del Ministerio de Defensa para saber si la organización estuvo a cargo de esta cartera. Sin embargo, comunicaron que se trató de un acto de carácter regional.

Informaron también que la organización de la ceremonia estuvo a cargo de la Guarnición de la Región Metropolitana del Ejército.

En la ceremonia de la Plaza de la Ciudadanía estuvo la Delegación Presidencial

Con esto, se revisaron las redes sociales de la Guarnición de la Región Metropolitana y se encontró una publicación de Facebook que informó del acto.

En ella, aseguran que a la actividad asistió la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, por lo que sí hubo participación de representantes del gobierno.

Además, que esta publicación corresponde a la misma instancia que la mostrada en el video, pues se logran ver los mismos arreglos que los que aparecen en la fotografía de la Guarnición de la Región Metropolitana. Estos fueron entregados, desde la izquierda, por el Instituto O`Higginiano de Chile, Armada de Chile, Carabineros de Chile y la Ilustre Municipalidad de Santiago.

Los que se ven en la fotografía pero no en el video son arreglos florales de la Policía de Investigaciones, Fuerza Aérea de Chile, Ejército de Chile y Delegación Presidencial de la Región Metropolitana.

A la izquierda, captura acercada del video viralizado. A la derecha, fotografía compartida en Facebook por la Guarnición de la Región Metropolitana.

Conclusión

Fast Check calificó el contenido viral como falso. El gobierno sí estuvo presente en la ceremonia del natalicio de Bernardo O’Higgins que se muestra en el video, a través de la Delegación Presidencial de la RM. A su vez, el presidente Boric y varios de sus ministros asistieron a la conmemoración que se llevó a cabo en Chillán.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.