¿Quién es Francisco Pulgar?: el diputado que enfrenta una denuncia por violación contra una menor de edad

La tramitación fue acogida por la Corte de Apelaciones de Talca contra el diputado independiente (ex miembro de la bancada del Partido de la Gente) , Francisco Pulgar, por denuncia en su contra por violación y amenazas a una menor de edad.

La tramitación fue acogida por la Corte de Apelaciones de Talca contra el diputado independiente (exmiembro de la bancada del Partido de la Gente), Francisco Pulgar, acusado violación y amenazas a una menor de edad.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este martes, se reveló que la Corte de Apelaciones de Talca acogió a trámite la solicitud de desafuero contra el diputado Francisco Pulgar —independiente y exintegrante de la bancada del Partido de la Gente—, tras ser denunciado por delitos de violación, abuso sexual y amenazas reiterados contra una menor de edad. 

El Ministerio Público está investigando al parlamentario, Sr. Pulgar tras una denuncia presentada en 2021 a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI, contra una joven de 14 años. Ante ello, su defensa intentó el sobreseimiento de la causa, siendo esta desestimada por el Tribunal.

A raíz de la acusación, Pulgar en el año 2022 renunció a su cargo como presidente de la comisión investigadora, que indagaba presuntas irregularidades en la PDI, tras ser cuestionado por la denuncia en su contra. En esa ocasión el parlamentario apuntó a que todo era una “operación política” en su contra. 

El fiscal regional, Julio Contardo solicitó el desafuero, y la Corte ha fijado una audiencia para el próximo martes 10 de septiembre a las 13:00 hrs. De concederse el desafuero, el Ministerio Público podrá formalizar al parlamentario y solicitar las medidas cautelares correspondientes.

Pero, ¿Quién es Francisco Pulgar?

Francisco Pulgar Castillo es un cientista criminalístico, perito forense, activista medioambiental y político independiente. Diputado por el Distrito 17°, Región del Maule.

Se hizo conocido tras aparecer en distintos programas de televisión chilena como “perito”, cada vez que surgían casos policiales de alta connotación pública. Tuvo participación en investigaciones como los casos de Fernanda Maciel, Nabila Rifo y Ámbar Cornejo.

Su presencia en el área mediática no estuvo exenta de polémicas, ya que, en el último caso interrumpió la investigación del caso Ámbar entorpeciendo según fiscalía el hallazgo del cuerpo de la joven al adentrarse junto a camarógrafos al domicilio de Denisse Llanos, madre de la víctima, que estaba siendo periciado sin previa autorización y asegurando haber obtenido acceso exclusivo a evidencias.

Pulgar pasó por la Escuela de  Suboficiales del Ejército de Chile donde estudió, entre 1990 y 1992, para desempeñarse como enfermero militar . Intentó ingresar a la Escuela de Investigaciones de Chile, no obstante, no tuvo éxito. Luego comenzó a estudiar derecho a la Universidad Bernardo O’Higgins, aunque tuvo que abandonar su carrera por problemas económicos. 

Entre 2003 a 2008, estudió la licenciatura en Ciencias Criminalística en la Universidad Tecnológica Metropolitana. Además, realizó un diplomado en Seguridad Integral de Empresas en la Universidad Bernardo O’Higgins (2008) y un diplomado en Seguridad Ciudadana en la Universidad Alberto Hurtado (2009).

Inició su carrera política en 2017, cuando se presentó como candidato independiente a diputado del distrito 17° por el pacto Sumemos. Pese a ello, en esa ocasión solo obtuvo 1,86% de los votos no resultando electo. Ese mismo noviembre del año 2017 resultó electo como Diputado del Distrito 17°, Región del Maule, como pacto Independientes Unidos para el periodo 2018-2022. 

En mayo de 2021 se presentó como candidato a gobernador regional del Maule. Pese a que en esa instancia pasó a segunda vuelta, no logró su cometido. Sin embargo, en noviembre de ese año, impulsó su candidatura como diputado del Distrito 17°, de la misma región. En los comicios, fue elegido como parlamentario y asumió el cargo el 11 de marzo de 2022 periodo, con mandato hasta 2026.

Actualmente Pulgar, se enfrenta a acusaciones por delitos de violación, abuso sexual y amenazas reiteradas contra una menor de edad, con la denuncia original presentada en el año 2021 ante la Brigada de Delitos Sexuales de PDI.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.