(Imagen) Mandan a quemar las actas de las recientes elecciones en Venezuela: #Engañoso

Se viralizó en redes sociales que se quemaron las actas de las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela el pasado 28 de julio. Esto es engañoso: Fast Check verificó que las imágenes corresponden a una quema de material electoral en Venezuela, pero fue en 2010.

Se viralizó en redes sociales que se quemaron las actas de las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela el pasado 28 de julio. Esto es engañoso: Fast Check verificó que las imágenes corresponden a una quema de material electoral en Venezuela, pero fue en 2010.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se hicieron virales en redes sociales unas imágenes que muestran que se estarían quemando las actas de las elecciones presidenciales de Venezuela.
  • Fast check calificó esto como engañoso. Las fotografías se tomaron el año 2010 y corresponden a una quema de material que se realiza de manera legal por parte del Consejo Nacional Electoral cada cierto tiempo.

Por Fast Check CL

Tanto en X como en Facebook y YouTube se compartieron imágenes en las que se ve un cerro de cajas siendo quemadas.

Según se afirma, estas serían las actas correspondientes a las votaciones presidenciales que se llevaron a cabo el pasado 28 de julio en Venezuela.

«Mandan a quemar las actas, para de esta manera perpetuarse en el poder», asegura uno de los usuarios. Mientras otros dicen: «El TSJ y el CNE arrodillados ante Maduro en conjunto con la FANB y por orden de Jorge Rodríguez desde la Asamblea Nacional con la anuencia del Fiscal mandaron a quemar todas las pruebas».

Publicación verificada.

Las imágenes se tomaron el año 2010

Fast Check, primeramente, sometió las imágenes a una búsqueda inversa. Con esto se arrojaron distintas publicaciones del año 2013 en X (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2).

Las fotografías se compartieron tras las elecciones presidenciales de Venezuela de ese año. Específicamente, una usuaria aseguró que «están quemando la evidencia del triunfo de Capriles», refiriéndose a Henrique Capriles, candidato a la presidencia que perdió por menos de 230 mil votos ante Nicolás Maduro.

La búsqueda además arrojó dos chequeos (1,2), también del año 2013, en los que explican que las fotografías en realidad ocurrieron el año 2010.

Por ejemplo, el medio Alba Ciudad aseguró en ese momento que las imágenes fueron publicadas por el CNE y medios de comunicación como El Universal, el año 2010 y que la quema del material se «realiza de forma pública cada cierto tiempo, obedeciendo las leyes electorales y en presencia de medios de comunicación».

Desafortunadamente, al haber sido publicadas hace tanto tiempo, las páginas del CNE y El Universal actualmente se encuentran fuera de servicio. No obstante, Fast Check buscó los links de los sitios en la plataforma Wayback Machine, en donde se encuentran alojadas copias digitales de ambas páginas (ver aquí y aquí), donde se encontraron las imágenes viralizadas.

A la izquierda, captura de una de las imágenes viralizadas publicada en el sitio archivado del CNE.
A la derecha, de una de las imágenes viralizadas publicada en el sitio archivado del medio El Universal.

El material fue quemado por una ley

Según explica la nota de El Universal, publicada en septiembre de 2010, la quema del material que se realizó en ese momento se basó en «la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope), la cual establece que “el material electoral que no sea objeto de impugnación administrativa o recurso judicial podrá ser objeto de destrucción, después de transcurridos seis meses de la celebración del proceso electoral“».

Por ende, las fotografías sí fueron tomadas en Venezuela, pero corresponden a una quema de material electoral realizada en 2010.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. Las imágenes están sacadas de contexto, pues no se tomaron en las recientes elecciones. En realidad, las fotografías son del año 2010 y muestran una quema de material electoral que realiza el CNE en base a la Ley Orgánica de Procesos Electorales de Venezuela.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.