Municipalidad de Las Condes pagó $32 millones por informe plagiado y con faltas de ortografía

Durante la tarde de este miércoles se reveló la denuncia realizada por Juan José Lyon en su cuenta de “X”, está vinculada por faltas de ortografía que presenta el documento y copy paste de párrafos textuales de una guía de un colegio de Ato Hospicio.

Este miércoles Juan José Lyon reveló en su cuenta de “X” un millonario informe pagado por el municipio de Las Condes, el que contenía copy-paste de una guía de un colegio de Alto Hospicio y con notables faltas de ortografía.


Por Fast Check CL 

La tarde de este miércoles 4 de septiembre, mediante su cuenta de “X”, Juan José Lyon, director ejecutivo de América Transparente, denunció una particular situación protagonizada por la Municipalidad de Las Condes.

El hecho se desencadenó luego de que el municipio pagara un informe que no solo contiene faltas de ortografía, sino que también plagios textuales de otros documentos. Según explica Lyon, la municipalidad desembolsó $32 millones por su confección.

¿Qué tipo de informe encargó la Municipalidad de Las Condes?

El documento en cuestión se titula “Estudio de la gestión de contratistas implementando microruteo en la comuna de las Condes” y es firmado por Pablo O’Shea.

Según la información consignada en la cuenta del director de América Transparente, “la persona que hizo este informe no tiene título profesional. En transparencia figura con ‘Enseñanza Media Completa’. Y luego de este trabajo lo contrataron por 3.1 millones mensuales.”. 

Uno de los detalles más sorprendentes que se aprecian en el documento, es que contiene párrafos que fueron copiados textuales de una guía escolar utilizada en la asignatura Higiene y Elaboración de Alimentos de tercero medio Gastronomía, del Colegio Nirvana, ubicado en la comuna Alto Hospicio. Además, se encontraron extractos sobre la historia del Sistema de navegación global por satélite (GPS), que fueron replicados de manera exacta desde Wikipedia.

Las faltas de ortografía también fueron parte de la denuncia realizada por Lyon. En la última parte del informe se aprecia una clara falta, dado que la palabra “conclusión” aparece como “Conclucion”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.