Directora de ‘El Ciudadano’ se querella por injurias contra Pancho Orrego, candidato a gobernador regional

Josefa Barraza acusa que el abogado realizó comentarios injuriosos al comentar el reportaje que develó intercambios de mensajes entre la periodista y el vocero de la CAM, Héctor Llaitul, en el programa Sin Filtros. La querellante solicita la pena de 3 años y un día de prisión efectiva y multa de 20 UTM.
La querella de Josefa Barraza contra Pancho Orrego.

Josefa Barraza acusa que el abogado realizó comentarios injuriosos al comentar el reportaje que develó intercambios de mensajes entre la periodista y el líder de la CAM, Héctor Llaitul, en el programa Sin Filtros. La querellante solicita la pena de 3 años y un día de prisión efectiva y multa de 20 UTM.


Por Felipe Arancibia

Este miércoles se declaró admisible la querella de la directora del medio El Ciudadano, Josefa Barraza, en contra del candidato a Gobernador de la Región Metropolitana, Francisco “Pancho” Orrego, por injurias con publicidad.

La periodista denuncia que Orrego realizó comentarios injuriosos en su contra durante la emisión del programa Sin Filtros, basándose en una nota de Radio Bío Bío que develó intercambios de mensajes entre la investigadora y el líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

Según apunta la querella, Pancho Orrego “usó la noticia de Héctor Llaitul, para instalar una mentira ante la opinión pública, señalando que yo tenía complicidad con un ‘delincuente terrorista’, un supuesto romance con Llaitul, y que enviaba mensajes de amor a esta persona, menoscabando mi laboral periodista y mi integridad psicológica, todo por ser mujer”.

Contactado por Fast Check CL, el abogado de Barraza, Miguel Yáñez, señaló que: “Lo más preocupante es que hace un discurso de odio en contra de la mujer por el hecho de ser mujer y discriminarla por pertenecer a un grupo determinado. Eso como consecuencia se traduce en que Josefa recibió amenazas de muerte e insultos“.

“Entonces, el querellado no puede ampararse en la libertad de información, porque no es periodista, y el programa Sin Filtros no es periodístico. Por lo tanto, pensamos que la querella debería tener un buen fin y aceptación por parte del tribunal”, concluyó el jurista.

Capítulo de Sin Filtros en que se Orrego habría injuriado a Barraza.

Los comentarios de “Pancho” Orrego

Luego de la transcripción de los comentarios realizados en el programa, el recurso resume los dichos injuriosos del candidato. Estos serían haber tratado a Barraza de “mentirosa de tomo y lomo; de ser financiada por el gobierno para hacer activismo político, que me ‘joteaba’ a Héctor Llaitul; el imputado señala “a la José no le da pa más” denigrando mi profesión; señala que la José se enamoró de Llaitul (una alegoría); señala que yo mantenía un romance con Llaitul, el querellado inventa mensajes; también se señala que yo tendría encuentros sexuales con Llaitul, insinuando que soy una prostituta”.

El texto finaliza solicitando la pena de presidio menor en su grado medio (3 años y un día de prisión efectiva), y multa de 20 UTM ($1,3 millones).

Este miércoles 11 de septiembre, juez Luis Avilés admitió la querella a tramitación. Según el magistrado, “que la querella no está dirigida a la radio Bio Bio”, sino que sólo contra “la atribución contextual mendaz de cambiar el tenor del mismo reportaje y de forma tendenciosa reemplazar de forma clara y evidente el sentido contextual comunicativo del mismo”.

La audiencia quedó fijada para el 17 de octubre, a las 13:00 horas, en dependencias de tribunales.

Contactamos a Francisco Orrego para conocer su versión de los hechos, sin embargo no contestó nuestros mensajes y rechazó nuestras llamadas.

El origen de la querella

En mayo, Radio Bío Bío publicó el artículo “Toño Marchant te puso en mi camino”: los chats secretos con periodista que sellaron caída de Llaitul. En la nota, el medio dio a conocer una serie de mensajes entre la periodista y directora de El Ciudadano, Josefa Barraza, y el líder de la CAM, Héctor Llaitul.

Según el artículo, estas conversaciones y fotografías compartidas a Barraza -extraídas por la PDI del celular de Llaitul- “pavimentaron, en parte, la condena a 23 años de cárcel” por hurto de madera, usurpación de tierras y atentado contra la autoridad.

La publicación fue ampliamente comentada en redes sociales y en el mundo periodístico. El Ciudadano respondió a través de una editorial acusando “profunda preocupación por la vulneración del secreto profesional de nuestra periodista de investigación”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.